Conéctese con nosotros

Internacional

«Iván Márquez» está en Colombia y en buen estado de salud

Publicado

el

"Iván Márquez" está en Colombia
Compartir

Luciano Marín Arango, conocido como «Iván Márquez», líder de la Segunda Marquetalia, una de las dos disidencias de las FARC, «está en Colombia» y su estado de salud es bueno.

La información fue publicada por el alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, en una entrevista con el diario El Tiempo en la que dijo también que él se ha reunido tres veces con el que fue el jefe negociador de las FARC en los diálogos que condujeron a la firma del acuerdo de paz de noviembre de 2016.

Rueda indicó, además, que con esa disidencia de las FARC hay «una comunicación en fase exploratoria». Y también «una propuesta de preagenda de diálogo», proceso en el que supuestamente ha participado alias «Iván Márquez».

«Iván Márquez» está en Colombia

«Él está acá y ya es cuestión que él tome la decisión de aparecer», aseguró Rueda. Agregó que el jefe guerrillero «tiene sus cinco sentidos. Hemos conversado tres veces y esos intercambios han sido presenciales y con testigos. Siempre lo he hecho así para que no se diga que se está pactando impunidad».

El líder de la disidencia, según Rueda, se ha mostrado lúcido y consciente de las implicaciones de que su organización inicie conversaciones de paz.

«Ha reiterado su vocación de la paz y dice que ellos son unos rebeldes políticos y no un grupo de narcotraficantes». Así lo declaró Rueda a El Tiempo.

El pasado 6 de julio circuló en medios colombianos la versión de que «Iván Márquez» murió. Esto, como consecuencia de las graves heridas sufridas en un atentado ocurrido en julio de 2022 en Venezuela.

Sin embargo, un mes después el canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró que el jefe de la “Segunda Marquetalia” estaba vivo. Agregó que «nunca estuvo en peligro de muerte».

En agosto de 2019, casi tres años después de firmar la paz «Iván Márquez», que fue también el número dos de las FARC, anunció que retomaba las armas al frente de una disidencia llamada Segunda Marquetalia, en referencia al lugar de nacimiento de las FARC hace más de medio siglo, por supuestos incumplimientos del Gobierno a lo pactado.

El año pasado se informó de su supuesta muerte en un atentado perpetrado por otro grupo armado con el que la Segunda Marquetalia se disputaba la frontera colombo-venezolana, donde se esconden los grupos, y los negocios ilícitos que por ahí circulan.

Sin embargo, esa disidencia achacó el ataque a las fuerzas de seguridad colombianas y desmintió el fallecimiento. Yen septiembre pasado el gobierno colombiano confirmó que Márquez estaba vivo, pero «enfermo, convaleciente».

Con información de ACN/EFE

No dejes de leer: Qatar informó que negocia con Hamás liberación de todos los rehenes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído