Conéctese con nosotros

Deportes

Bélgica e Italia completan la fase final de Liga de Naciones

Publicado

el

Italia venció en Bosnia Herzegovina - noticiasACN
Italia logra el boleto, junto a Belgica, España y Francia.
Compartir

Italia venció en Bosnia Herzegovina (0-2) y Bélgica a Dinamarca (3-1), completaron el cartel de la fase final de la Liga de Naciones junto a España y Francia; que ya habían asegurado su clasificación.

Ni el cuadro del español Roberto Martínez ni el dirigido por Roberto Mancini dieron opción a la sorpresa; dependían de ellos mismos para conseguir su objetivo y ninguno fallóm cumplieron y obtuvieron el pase.

Bélgica, Italia, España y Francia campeones de grupo, pujarán por el trofeo en octubre del 2021; Bosnia Herzegovina, Islandia, Suecia y Suiza descienden a la Liga B; sus puestos serán ocupados en la próxima edición por Austria, la República Checa, Hungría y Gales, que terminaron en la cabeza de sus respectivos cuartetos de la segunda categoría.

Italia venció en Bosnia Herzegovina

No falló Italia que terminó como primera de su llave y con el pasaporte para la fase final.; ganó en Sarajevo a Bosnia, que vuelve a la Liga B. Andrea Belloti abrió la cuenta en el minuto 22 y el atacante del Sassuolo Domenico Barardi sentenció el choque en el 68.

El triunfo dio el éxito al cuadro de Mancini y frustró a Países Bajos; que terminaron con un punto por detrás. Ganaron en Polonia (1.2); pero fue un triunfo inútil para el cuadro de Frank De Boer, que se quedó fuera de los cuatro mejores.

Abrió el marcador Kamil Jozwiak para el cuadro local; pero un penalti transformado por Memphis Depay en el 77 y el gol en el tramo final de Georginio Wijnaldum dieron la vuelta a la situación y los tres puntos al combinado orange que no logró su objetivo.

Lukaku comandó a los «Diablos Rojos»

Por su parte, Bélgica obtuvo un triunfo solvente de la mano de Romelu Lukaku sobre Dinamarca, que afrontó el choque con opciones pero con el triunfo como única opción de clasificación.

El delantero del Inter firmó dos de los cuatro tantos de los «Diablos Rojos»; Yuri Tielemans abrió el marcador y Kevin De Bruyne lo cerró. Jonas Older Wind y en propia puerta Nacer Chadli por un error de Thibaut Courtois, llevaron la firma de los tantos daneses.

Inglaterra, sin opciones, goleó a Islandia (4-0) en un choque intrascendente. Declan Rice y Mason Mount anotaron en la primera parte. Después, en el tramo final, Phil Foden hizo los dos restantes; cuando los islandeses estaban con diez hombres por la expulsión en el 54 de Birkir Saeversson.

Italia venció en Bosnia Herzegovina - noticiasACN

Romelu Lukaku (I) celebra junto a Youri Tielemans y Thorgan Hazard. (Foto: EFE)

Ascendieron a la máxima categoría

En la Liga B, la segunda categoría, Austria, República Checa, Hungría y Gales salieron victoriosos y formarán parte de la máxima división en la siguiente edición.

Austria empató con Noruega en un choque con el objetivo en juego; al cuadro escandinavo, al que la UEFA dio por perdido el compromiso que no llegó a jugar contra Rumanía por el coronavirus.

Además, no contaba con sus mejores jugadores, solo le valía el triunfo por más de un gol. No pasó del empate en Viena y fue el cuadro local; que marcó la igualada en el tiempo añadido por medio de Adrian Grbic, el que logró el ascenso. Irlanda del Norte jugará en tercera.

Por su parte, República Checa se impuso a Eslovaquia (2-0); logró el ascenso y condenó a su rival a la pérdida de la división. Escocia perdió con Israel (1-0) y agotó las pocas posibilidades que tenía.

Hungría consiguió un ascenso con el que apenas contaba tiempo atrás; pero las dos derrotas seguidas de Rusia, que acumuló cuatro encuentros sin ganar, animó al conjunto magiar, que envió a tercera a Turquía.

Eso salvó a Serbia, que goleó a Rusia (5-0) con un doblete de luka Jovic y logró la permanencia.

Gales, liderada por Gareth Bale, regresó a la máxima división; . tras imponerse a Finlandia (3-1) en un partido clave para ambos y consiguió el ascenso; la República de Irlanda evitó la derrota y el que perdió la categoría fue Bulgaria. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nadal vence a Tsitsipas y se mete en semifinales del Torneo de Maestros

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído