Deportes
Italia gana la sede para los Juegos Olímpicos de Invierno 2026

Italia será la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026, por segunda vez en 20 años a pesar de una economía inestable y una crisis de deuda.
La oferta ganadora de Italia para Milán-Cortina, ganó 47 de los 82 votos emitidos, superando una oferta multinacional de Suecia, que lanzó un doble esfuerzo junto a Letonia.
El patinaje y el hockey sobre hielo se llevarán a cabo en Milán, mientras que los eventos de esquí alpino se llevarán a cabo en un prestigioso resort de la ciudad de Cortina. Otras disciplinas sobre nieve, se llevarán a cabo en otros lugares de los Alpes italianos.
La sede de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026
Mientras que Italia mira hacia con preocupación los crecientes niveles de su deuda pública, dos de las provincias más ricas del país, Lombardía y Veneto, financiarán la mayoría de los juegos.
El costo más caro será la construcción de aldeas de atletas, según el Washington Post.
«Tenemos problemas de presupuesto en Italia, pero creo que esto es algo que todos tienen», dijo el subsecretario de Estado italiano, Giancarlo Giorgetti, según Associated Press.
.@SwedishPM Löfven just called me to congratulate for the decision of CIO to award to #MilanoCortina the olympic winter games 2026. Many thanks to my swedish Colleague. Stockholm-Äre was also an impressive candidature and a challenging competitor
— Giuseppe Conte (@GiuseppeConteIT) June 24, 2019
“Son dos de las provincias más ricas de Europa”. «Ciertamente tienen la capacidad, están listos, tienen las finanzas para poder apoyar el evento», apuntó Giorgetti.
Experiencia en Juegos Olímpicos de Invierno
El Comité Olímpico Internacional (COI), contribuirá con unos 925 millones de dólares para los juegos, que se espera alcancen un costo de 1.700 millones de dólares.
Pero Italia ya tiene experiencia en este tipo de eventos. El país europeo, fue la sede de los Juegos Olímpicos de Invierno, cuando la ciudad de Turín fue sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en año 2006.
¿Milán o Milano?
En cuanto al nombre oficial para el evento, surge la pregunta: ¿Es Milán-Cortina o Milano-Cortina?.
La cuenta oficial en twitter oficial del Comité Olímpico Internacional, que utilizó tanto a Milán-Cortina como a Milano-Cortina. Por el momento, parecen estar indecisos sobre cómo se llamarán oficialmente los Juegos Olímpicos.
Results of the election for the Host City of the Olympic Winter Games 2026 #134IOCSession #WinterOlympics pic.twitter.com/zZ3AlptZIC
— IOC MEDIA (@iocmedia) June 24, 2019
Un portavoz del COI no dijo cuál será el nombre oficial, pero señaló que Milan-Cortina es el nombre en inglés y Milano-Cortina es el nombre en italiano.
El medio de comunicación de los Estados Unidos parece estar usando su nombre en inglés.
Cuando el país fue sede en 2006, los medios de comunicación se dividieron sobre si llamar a la ciudad su nombre italiano o el nombre con el que la mayoría de los anglófonos estaban familiarizados: “Turín”.
En esa oportunidad, las cadenas de noticias NBC y CBS fueron con elnombre italiano “Torino”, mientras que Associated Press y The New York Times usaron el de “Turín”.
Con información de: ACN|Forbes|TWP|Redes
No dejes de leer: MLB: Yanquis y Medias Rojas pueden jugar una serie en Londres
Deportes
Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Jasper Philipsen ganó primera etapa del Tour de Francia gracias a un sprint a la meta y el campeón defensor Tadej Pogačar terminó el sábado 5 de julio sin problemas.
Pogačar busca ganar la carrera por cuarta vez, respaldado por una gran forma esta temporada.
La primera etapa llevó a los ciclistas a recorrer 185 kilómetros en y alrededor de la ciudad norteña de Lille.
El compañero de equipo de Philipsen en Alpecin-Deceuninck, Mathieu van der Poel, le ayudó a colocarse en una excelente posición para despegarse en los últimos 100 metros y ganar por un margen claro, logrando su décima victoria de etapa en el Tour.
También puede leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP
Philipsen ganó primera etapa y es primer líder
Philipsen se pone el preciado maillot amarillo por primera vez, al menos por un día.
“He soñado con llevar el maillot amarillo. Llevé el maillot verde (para el mejor sprinter) hace dos años y el amarillo se sentirá increíble”, dijo, elogiando a los aficionados que vinieron desde la cercana Bélgica. “En los últimos dos kilómetros había muchos espectadores y eso me puso la piel de gallina”.
El ciclista eritreo Biniam Girmay fue segundo y el noruego Søren Wærenskjold tercero.
Pogačar y el dos veces campeón del Tour Jonas Vingegaard de Dinamarca estaban en el grupo delantero —terminaron en el puesto 18 y 20, respectivamente— pero no disputaron el sprint. Todos terminaron en tres horas y 53 minutos.
Primeras bajas
El doble campeón olímpico Remco Evenepoel, quien fue tercero en la clasificación general en la carrera del año pasado, evitó por poco un accidente después de unos 50 kilómetros que desbancó al ciclista italiano Filippo Ganna, quien logró continuar, pero luego abandonó, al igual que el ciclista suizo Stefan Bissegger, atrapado en un accidente separado.
Hubo otro accidente cuando los franceses Benjamin Thomas y Mattéo Vercher disputaron puntos de bonificación para el maillot del mejor escalador. Thomas adelantó a Vercher en la línea en el corto ascenso empedrado, pero perdió el control de su rueda delantera y se desvió hacia él. Ambos cayeron, pero se levantaron y continuaron.
Pero fue un mal comienzo para el récord de cuatro veces ganador de la Vuelta a España Primož Roglič, el esloveno subcampeón del Tour 2020, ambos terminaron 49 segundos detrás de Pogačar y Vingegaard.
Evenepoel y Roglič quedaron varados en medio de un viento cruzado que dividió el pelotón, y no pudieron alcanzar al grupo principal de unos 30 ciclistas.
La segunda etapa mañana domingo 6 de julio es un recorrido ligeramente montañoso de 209 kilómetros desde Lauwin-Planque hasta Boulogne-sur-Mer en el norte de Francia y que favorece a los sprinters.
La carrera de este mes se llevará a cabo en su totalidad en Francia, sin etapas en el extranjero como en años anteriores. Termina el 27 de julio en París.
ACN/MAS/AP
No deje de leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes8 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo23 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»
-
Carabobo23 horas ago
Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC