Conéctese con nosotros

Deportes

Italia a tapar el desastre se mide a Argentina en la «Finalissima 2022»

Publicado

el

Italia enfrenta a Argentina en La Finalissima - noticiacn
Compartir

Italia enfrenta a Argentina en la Finalissima 2022, resurrección de la Copa Artemio Franchi y continuación de la extinta Copa Confederaciones, enfrentará este miércoles 1 de junio a la escuadra azzurra Italia ávida de tapar su desastre mundialista y a una Argentina con cuentas pendientes con el fútbol europeo; con el telón de fondo del homenaje a Diego Armando Maradona.

El partido, que se disputará en Wembley (2:45 pm, hora venezolana), a modo de sede neutral, llega en medio de un cruce de declaraciones entre jugadores europeos; el más importante Kylian Mbappé, poniendo en duda el nivel de los sudamericanos.

Argentina, liderada por Leo Messi y preparada durante la última semana en Bilbao, tendrá en su mano acallar las críticas ante el campeón de Europa; que llega a esta cita con la vergüenza de no poder pasear por Catar su título de la Eurocopa, conquistado, precisamente, en el mismo estadio en el que se jugará este partido.

Italia se agarra a la mística de la Euro ganada ante Inglaterra en los penaltis hace menos de un año, contra una Argentina en mejor humor; con una racha de 31 partidos invicto, en los que, eso sí, apenas se ha medido con conjuntos europeos.

Italia enfrenta a Argentina en La Finalissima - noticiacn

Italia enfrenta a Argentina en Finalissima 2022

El equipo de Leo Scaloni pretende revitalizar a Messi, hombre clave en la conquista de la Copa América; pero que no ha tenido una gran temporada en el aspecto goleador en el Paris Saint Germain. El rosarino es el gran reclamo de un partido que no contará con Leandro Paredes, lesionado muscularmente.

Messi estará acompañado por Ángel Di María, en trámite de cambiar de equipo, por Lautaro Martínez, y por Gio Lo Celso; en una alineación ofensiva para derribar la barrera italiana, que llega con bajas importantes a este encuentro.

Roberto Mancini no podrá contar ni con Federico Chiesa, que hizo un gran papel en la Euro; Ciro Immobile, titular también en la cita europea, y Marco Verratti.

En este contexto, Mancini se toma el encuentro como un «fin de ciclo», porque habrá jugadores que no vuelvan a la selección tras el partido de este miércoles.

Italia enfrenta a Argentina en La Finalissima - noticiacn

Foto: EFE

Despedida de Chiellini

El más importante de ellos será Giorgio Chiellini, el capitán desde la partida de Gianluigi Buffon, que pasará el brazalete a Leonardo Bonucci.

Otro de los que podría dejar a los ‘azurri’ sería Lorenzo Insigne; aunque el ya exatacante del Nápoles ha insistido en que quiere seguir jugando con la selección. «Seguiré disponible si Roberto así lo quiere»; apuntó el jugador del Toronto.

«No es que vayan a salir 15 o 20 jugadores después de este partido, pero sí que entrarán poco a poco jóvenes. En la Nations League utilizaremos a varios de ellos»; añadió Mancini.

Italia enfrenta a Argentina en La Finalissima - noticiacn

Giorgio Chiellini (C) en su partido de despedida con la Nazionale. (Foto: EFE)

Tercer enfrentamiento entre Europa y Sudamérica

Será la tercera vez que el campeón de Europa y el de Sudamérica se enfrenten de forma directa en una competición organizada por la Uefa; la primera vez, bajo la denominación de Copa Artemio Franchi, fue en 1985, con Francia derrotando a Uruguay en el Parque de los Príncipes; la segunda, ocho años después, proclamó campeona a Argentina frente a Dinamarca en Mar de Plata. Las entradas para la final llevan agotadas más de un semana.

El encuentro también servirá de homenaje a la figura de Diego Armando Maradona, fallecido en noviembre de 2020; por la fuerte relación entre el astro argentino con Italia, donde puso en la élite al Nápoles, y con su país, con el que conquistó la Copa del Mundo de 1986.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vinotinto Ronald Hernández pierde convocatoria por dura lesión

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Publicado

el

Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

La NBA premia a lo mejor de la fase regular y, durante la jornada de este domingo 20 de abril, se conocieron los finalistas para cada categoría, de acuerdo al voto de la prensa especializada. Luego, durante el transcurso de los Playoffs, la liga anunciará los ganadores de cada premio.

La mayor atención está puesta en la batalla con el MVP, donde Nikola Jokic y Shai Gilgeous-Alexander pelean por el máximo reconocimiento. El canadiense es el gran favorito, aunque tampoco se puede descartar al serbio, quien promedió un triple-doble durante la fase regular.

El MVP, otra vez, apunta a un jugador extranjero

Es un hecho que, por séptima temporada consecutiva, el MVP de la NBA será otorgado a un jugador no estadounidense. Desde que James Harden lo ganó en 2018, el premio ha recaído en figuras internacionales como el griego Giannis Antetokounmpo (2019 y 2020), el serbio Nikola Jokic (2021, 2022 y 2024) y el camerunés Joel Embiid (2023).

El galardón, instaurado en 1956 con Bob Pettit como su primer ganador, había sido dominado por jugadores estadounidenses hasta que Steve Nash, canadiense, lo obtuvo en 2005 y 2006, seguido del alemán Dirk Nowitzki en 2007. Sin embargo, desde entonces, el panorama ha cambiado significativamente en favor de las estrellas internacionales.

Todos los finalistas para los Premios NBA 2024-2025

Jugador Clutch del Año

Jalen Brunson, New York Knicks

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Anthony Edwards, Minnesota Timberwolves

Jugador Defensivo del Año

Draymond Green, Golden State Warriors

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Evan Mobley, Cleveland Cavaliers

Mayor Progreso del Año

Cade Cunningham, Detroit Pistons

Dyson Daniels, Atlanta Hawks

Ivica Zubac, LA Clippers

Rookie del Año

Stephon Castle, San Antonio Spurs

Zaccharie Risacher, Atlanta Hawks

Jaylen Wells, Memphis Grizzlies

Sexto Hombre del Año

Malik Beasley, Detroit Pistons

Ty Jerome, Cleveland Cavaliers

Payton Pritchard, Boston Celtics

Entrenador del Año

Kenny Atkinson, Cleveland Cavaliers

JB Bickerstaff, Detroit Pistons

Ime Udoka, Houston Rockets

MVP

Nikola Jokic, Denver Nuggets

Shai Gilgeous-Alexander, Oklahoma City Thunder

Giannis Antetokounmpo, Milwaukee Bucks

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de NBA (@nba)

Con información de ACN/Sportingnews

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído