Conéctese con nosotros

Internacional

Israel se quita el tapabocas tras inmunizar a casi toda su población

Publicado

el

israel se quita tapabocas
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Tras firmar éste lunes un contrato con Pfizer con el fin de volver a comprar millones de vacunas contra la covid-19, desde el jueves; Israel levantó ciertas de medidas de bioseguridad y se quita el uso del tapabocas en lugares públicos.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la oficina del primer ministro y el Ministerio de Salud, casi cinco millones de israelíes, es decir más de la mitad de su población; ya ha sido inmunizada con las dos dosis de la vacuna antes mencionada.

Assimismo, en un comunicado señalan que “hemos firmado un acuerdo con Pfizer para comprar millones de dosis de su vacuna; que nos permitirán seguir luchando contra el coronavirus hasta finales de 2022″.

Vale mencionar, que éste país cuenta con 9,2 millones de habitantes, por lo que se desplegó una campaña masiva y una de las más intensa del mundo; cuando comenzaron a finales de diciembre para salir de manera gradual de su tercer confinamiento a inicio de febrero.

De hecho, para dar a conocer y celebrar el éxito de su estrategia cuando Israel se quita el tapabocas, el mismo gobierno; publicó un video en su cuenta oficial en idioma español.

https://twitter.com/ObservadorUY/status/1384202251401453570?s=20

Israel se quita el tapabocas

En relación a su manera de enfrentar ésta pandemia, Israel, ha digitalizado los datos sanitarios de toda su población; como método para proporcionar al laboratorio correspondiente la información sobre los efectos de la inoculación.

“Si no nos enfrentamos a una sorpresa con variantes que la vacuna no combate, estamos en condiciones de vacunar a toda la población; tanto adultos como niños”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En relación a las estadísticas actuales de Israel que se quita el tapabocas, hasta el momento a constatado 837.199 infectados y 6.340 muertes.

Pero desde hace varias semanas, la disminución de la epidemia se ha visto reflejada cuando se contabilizan menos de 200 nuevos casos a diario; en comparación a los más de 10.000 que se presentaron en los picos de crisis sanitaria.

Es así, como después de un año, Israel permite que sus ciudadanos vuelvan a salir a la calle sin tapabocas y coincidier en espacios públicos abiertos y cerrados.

Uno de los ejemplos se pudo ver éste domingo, cuando en el cruce de las calles Jaffa y King Georges, varios pasajeros salen de los autocares y del tranvía; donde se quitan la mascarilla al poner un pie en la calle.

Aunque, su uso es obligatorio dentro de los transportes, al aire libre, ya no.

53% de la población vacunada

Éste porcentaje, se ha acumalado desde diciembre, momento desde el que hasta la actualidad casi cinco millones de israelíes, es decir; el 53 % de la población recibió las dos dosis de la vacuna Pfizer.

«El 80 % de la población mayor de 20 años, según los datos oficiales del país; en el que se reportaron unos 836.000 casos de covid-19 y más de 6.300 decesos», reseñó el portal Semana.

 

Con información: ACN/Agencias/Semana/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Israel reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído