Conéctese con nosotros

Internacional

Israel se quita el tapabocas tras inmunizar a casi toda su población

Publicado

el

israel se quita tapabocas
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Tras firmar éste lunes un contrato con Pfizer con el fin de volver a comprar millones de vacunas contra la covid-19, desde el jueves; Israel levantó ciertas de medidas de bioseguridad y se quita el uso del tapabocas en lugares públicos.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la oficina del primer ministro y el Ministerio de Salud, casi cinco millones de israelíes, es decir más de la mitad de su población; ya ha sido inmunizada con las dos dosis de la vacuna antes mencionada.

Assimismo, en un comunicado señalan que “hemos firmado un acuerdo con Pfizer para comprar millones de dosis de su vacuna; que nos permitirán seguir luchando contra el coronavirus hasta finales de 2022″.

Vale mencionar, que éste país cuenta con 9,2 millones de habitantes, por lo que se desplegó una campaña masiva y una de las más intensa del mundo; cuando comenzaron a finales de diciembre para salir de manera gradual de su tercer confinamiento a inicio de febrero.

De hecho, para dar a conocer y celebrar el éxito de su estrategia cuando Israel se quita el tapabocas, el mismo gobierno; publicó un video en su cuenta oficial en idioma español.

https://twitter.com/ObservadorUY/status/1384202251401453570?s=20

Israel se quita el tapabocas

En relación a su manera de enfrentar ésta pandemia, Israel, ha digitalizado los datos sanitarios de toda su población; como método para proporcionar al laboratorio correspondiente la información sobre los efectos de la inoculación.

“Si no nos enfrentamos a una sorpresa con variantes que la vacuna no combate, estamos en condiciones de vacunar a toda la población; tanto adultos como niños”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En relación a las estadísticas actuales de Israel que se quita el tapabocas, hasta el momento a constatado 837.199 infectados y 6.340 muertes.

Pero desde hace varias semanas, la disminución de la epidemia se ha visto reflejada cuando se contabilizan menos de 200 nuevos casos a diario; en comparación a los más de 10.000 que se presentaron en los picos de crisis sanitaria.

Es así, como después de un año, Israel permite que sus ciudadanos vuelvan a salir a la calle sin tapabocas y coincidier en espacios públicos abiertos y cerrados.

Uno de los ejemplos se pudo ver éste domingo, cuando en el cruce de las calles Jaffa y King Georges, varios pasajeros salen de los autocares y del tranvía; donde se quitan la mascarilla al poner un pie en la calle.

Aunque, su uso es obligatorio dentro de los transportes, al aire libre, ya no.

53% de la población vacunada

Éste porcentaje, se ha acumalado desde diciembre, momento desde el que hasta la actualidad casi cinco millones de israelíes, es decir; el 53 % de la población recibió las dos dosis de la vacuna Pfizer.

«El 80 % de la población mayor de 20 años, según los datos oficiales del país; en el que se reportaron unos 836.000 casos de covid-19 y más de 6.300 decesos», reseñó el portal Semana.

 

Con información: ACN/Agencias/Semana/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Israel reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Publicado

el

Zelenski acepta reunirse con Putin - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.

El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.

Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.

Zelenski acepta reunirse con Putin

La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.

Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.

«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.

Uno de los enfrentamientos más graves

Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.

Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».

No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.

Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.

Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.

Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».

Con información de: Router

No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído