Conéctese con nosotros

Internacional

Israel se quita el tapabocas tras inmunizar a casi toda su población

Publicado

el

israel se quita tapabocas
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Tras firmar éste lunes un contrato con Pfizer con el fin de volver a comprar millones de vacunas contra la covid-19, desde el jueves; Israel levantó ciertas de medidas de bioseguridad y se quita el uso del tapabocas en lugares públicos.

De acuerdo con un comunicado conjunto de la oficina del primer ministro y el Ministerio de Salud, casi cinco millones de israelíes, es decir más de la mitad de su población; ya ha sido inmunizada con las dos dosis de la vacuna antes mencionada.

Assimismo, en un comunicado señalan que “hemos firmado un acuerdo con Pfizer para comprar millones de dosis de su vacuna; que nos permitirán seguir luchando contra el coronavirus hasta finales de 2022″.

Vale mencionar, que éste país cuenta con 9,2 millones de habitantes, por lo que se desplegó una campaña masiva y una de las más intensa del mundo; cuando comenzaron a finales de diciembre para salir de manera gradual de su tercer confinamiento a inicio de febrero.

De hecho, para dar a conocer y celebrar el éxito de su estrategia cuando Israel se quita el tapabocas, el mismo gobierno; publicó un video en su cuenta oficial en idioma español.

https://twitter.com/ObservadorUY/status/1384202251401453570?s=20

Israel se quita el tapabocas

En relación a su manera de enfrentar ésta pandemia, Israel, ha digitalizado los datos sanitarios de toda su población; como método para proporcionar al laboratorio correspondiente la información sobre los efectos de la inoculación.

“Si no nos enfrentamos a una sorpresa con variantes que la vacuna no combate, estamos en condiciones de vacunar a toda la población; tanto adultos como niños”, afirmó el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

En relación a las estadísticas actuales de Israel que se quita el tapabocas, hasta el momento a constatado 837.199 infectados y 6.340 muertes.

Pero desde hace varias semanas, la disminución de la epidemia se ha visto reflejada cuando se contabilizan menos de 200 nuevos casos a diario; en comparación a los más de 10.000 que se presentaron en los picos de crisis sanitaria.

Es así, como después de un año, Israel permite que sus ciudadanos vuelvan a salir a la calle sin tapabocas y coincidier en espacios públicos abiertos y cerrados.

Uno de los ejemplos se pudo ver éste domingo, cuando en el cruce de las calles Jaffa y King Georges, varios pasajeros salen de los autocares y del tranvía; donde se quitan la mascarilla al poner un pie en la calle.

Aunque, su uso es obligatorio dentro de los transportes, al aire libre, ya no.

53% de la población vacunada

Éste porcentaje, se ha acumalado desde diciembre, momento desde el que hasta la actualidad casi cinco millones de israelíes, es decir; el 53 % de la población recibió las dos dosis de la vacuna Pfizer.

«El 80 % de la población mayor de 20 años, según los datos oficiales del país; en el que se reportaron unos 836.000 casos de covid-19 y más de 6.300 decesos», reseñó el portal Semana.

 

Con información: ACN/Agencias/Semana/Foto: Cortesía/Twitter

Lee también: Israel reconoce a Guaidó como presidente encargado de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído