Internacional
Israel realiza ataques aéreos en Beirut mientras se disponían a debatir un alto el fuego

Israel realizó ataques aéreos contra un edificio cercano a una mezquita ubicada en el barrio de Nuweiri, en el centro de Beirut, el martes, mientras su gabinete de seguridad se disponía a debatir un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá.
Un funcionario israelí de alto rango y el ministro libanés de Relaciones Exteriores, Abdalá Bou Habib, se mostraron optimistas ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo que enfríe un segundo frente para el ejército israelí, que también lucha contra el grupo militante palestino Hamás en Gaza.
A pesar de la posibilidad de un inminente avance diplomático, las hostilidades recrudecieron mientras Israel intensificaba drásticamente su campaña de ataques aéreos en Beirut y otras partes del Líbano.
Gabinete de seguridad de Israel
Se espera que el gabinete de seguridad de Israel se reúna más tarde el martes para aprobar probablemente un texto en una reunión presidida por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo un funcionario.
La aprobación de un acuerdo allanaría el camino para una declaración de alto el fuego por parte de los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y Francia, Emmanuel Macron, dijeron cuatro altas fuentes libanesas a Reuters el lunes.
El alto el fuego podría entrar en vigor el miércoles por la mañana, desencadenando una tregua de 60 días, dijo un diplomático occidental.
Sin embargo, no hay indicios de que una tregua en Líbano vaya a acelerar un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza, donde Israel lucha contra el grupo militante palestino Hamás.
El Acuerdo
El acuerdo exige la retirada de las tropas israelíes del sur de Líbano y el despliegue del ejército libanés en la región -bastión de Hezbolá— en un plazo de 60 días, según las autoridades. Hezbolá pondría fin a su presencia armada a lo largo de la frontera al sur del río Litani.
Bou Habib dijo que el ejército libanés estaría preparado para desplegar al menos 5.000 soldados en el sur del Líbano cuando se retiren las tropas israelíes, y que Estados Unidos podría desempeñar un papel en la reconstrucción de las infraestructuras destruidas por los ataques israelíes.
Israel exige el cumplimiento efectivo por parte de la ONU de un eventual alto el fuego con Líbano y mostrará «tolerancia cero» ante cualquier infracción, declaró el martes el ministro de Defensa, Israel Katz.
El acuerdo con Líbano mantendrá la libertad de operación de Israel en ese país para actuar en defensa de la eliminación de las amenazas de Hezbolá y permitirá a los residentes desplazados regresar con seguridad a sus hogares en el norte de Israel, afirmó a Reuters el portavoz del gobierno israelí, David Mencer.
Aviones de combate israelíes lanzaron repetidos ataques en Beirut a lo largo del martes, principalmente en los suburbios del sur, bastión de Hezbolá.
Un único grupo de ataques en Beirut, que según el ejército israelí incluyó incursiones contra 20 objetivos en sólo 120 segundos, dejó al menos siete muertos y 37 heridos, informó el Ministerio de Sanidad libanés.
(Reporte adicional de Emma Farge y Cecile Mantovani; escrito por Tom Perry y Michael Georgy; editado en español por Mireia Merino, Carlos Serrano y Javier Leira)
No dejes de leer: G7 exige liberación de presos políticos en Venezuela y aboga por transición democrática
Con información de: La Bación
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.
A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).
La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.
La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.
Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso
Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.
Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.
La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.
A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).
No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional18 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto