Internacional
Israel se prepara para un posible ataque militar de EEUU contra Irán

Las Fuerzas de Defensa de Israel (ISDF, por sus siglas), se están preparando para un posible ataque del ejército estadounidense a Irán, durante los dos últimos meses del mandato del presidente Trump.
Esto se produce, una semana después de que el New York Times informara que Trump preguntó a asesores principales, sobre sus opciones para atacar el principal sitio nuclear de Irán luego de que los inspectores internacionales informaron detalles sobre un aumento significativo en las existencias de material nuclear de Irán.
No hay inteligencia que indique un ataque estadounidense inminente, pero los funcionarios israelíes anticipan que las próximas semanas serán «un período muy delicado», según el portal Axios.
Israel se prepara para posible ataque de EEUU a Irán
Los medios israelíes informaron que, a principios de esta semana el primer ministro Benjamin Netanyahu voló a Arabia Saudita, para una reunión secreta con el príncipe heredero Mohammed bin Salman el domingo por la noche. Los dos viejos enemigos comparten un enemigo común en Irán, y la reunión informada coincidió con la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, al Golfo Pérsico.
La administración Trump intensificó su «campaña de máxima presión» contra Irán durante el período posterior a las elecciones.
La semana pasada, Estados Unidos impuso sanciones a la Fundación Mostazafan de Irán, que el Departamento del Tesoro describe como un «inmenso conglomerado» cuyas «posesiones son expropiadas al pueblo iraní y son utilizadas por el líder supremo Ali Khamenei para enriquecer su oficina, recompensar a sus aliados políticos y perseguir a los enemigos del régimen».
Máxima presión contra Irán
Al anunciar las nuevas sanciones, Pompeo advirtió al futuro gobierno de Biden sobre la anulación de las sanciones de Trump a Irán.
«Los medios occidentales informan con alarma que el régimen iraní está aumentando su arsenal de uranio enriquecido», escribió Pompeo en un documento titulado «La importancia de las sanciones contra Irán».
«Esto es realmente preocupante, pero aún más preocupante es la idea de que Estados Unidos debería ser víctima de esta extorsión nuclear y abandonar nuestras sanciones», agregó el Secretario de Estado.
El presidente electo Biden quiere que Estados Unidos vuelva a entrar en el acuerdo nuclear con Irán.
«Le ofreceré a Teherán un camino creíble de regreso a la diplomacia. Si Irán regresa a un estricto cumplimiento del acuerdo nuclear, Estados Unidos volvería a unirse al acuerdo como punto de partida para las negociaciones de seguimiento», escribió Biden en un artículo de opinión para CNN en el mes de septiembre.
[Fuentes]: ACN | Fox News | AP | CNN | Redes
No dejes de leer: Maradona ya descansa en paz en multituinaria despedida y incidentes (+ vídeos)
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes15 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Carabobo17 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional