Internacional
Israel denunció que terroristas de Hezbollah y grupos radicales iraníes operan en Venezuela

El grupo chií libanés Hezbollah y grupos radicales iraníes tienen “bases” en Bolivia, Nicaragua y Venezuela, aseguró este lunes 21 de octubre la embajadora de Israel en Costa Rica, que era concurrente para Managua, Mijal Gur Aryeh.
“Puedo decir que hay también otros países en la región que tienen bases de Irán e Hezbollah, y particular Venezuela y Bolivia”, dijo la diplomática israelí en una conferencia de prensa virtual desde San José con medios nicaragüenses que trabajan desde el exilio.
La embajadora detalló que los servicios de Inteligencia israelíes han ayudado “a muchos países de América Latina a interceptar grupos terroristas,” y puso como ejemplo, que solo en el último año, ayudaron a interceptar algunos de estos grupos en Brasil, Argentina, Perú, Colombia, México.
“Seguimos la situación y cuando vemos que hay oportunidad para parar estos terroristas, cooperamos con los Gobiernos en el continente” americano, explicó.
Terroristas de Hezbollah operan en Venezuela
Consultada sobre si mantienen cooperación con EEUU en América Latina, la diplomática dijo que sí, “es muy, muy estrecha… Compartimos información”, aunque agregó que “no puedo decir más que eso en los medios.”
Aclaró que, por la misma naturaleza de la inteligencia, tampoco puede compartir detalles muy específicos sobre cómo opera el grupo armado Hezbollah y los iraníes radicales en Latinoamérica.
“Puedo solo decir, por ejemplo, que en los ataques terroristas en Argentina, sabemos claramente que fueron manejados dentro de la embajada iraní en Buenos Aires”, anotó, en referencia al atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires en 1994.
Te puede interesar: Cuatro muertos al estrellarse un helicóptero contra una torre de comunicaciones en Houston
“Tenemos esta información sobre ataques en el pasado y puedo solo decir que seguimos también ahora la situación”, dijo.
De igual forma, la embajadora aseguró que existe “en todo el mundo” una cooperación “desafortunadamente muy estrecha entre organizaciones terroristas con el crimen organizado.”
“Ellos cooperan muy fluidamente. De hecho, no se sabe generalmente cuando termina el crimen organizado y cuando empieza el terrorismo, porque muchos de estos grupos terroristas están muy, muy involucrados en el crimen organizado”, apuntó.
Citó como ejemplo a Hezbollah, como uno de los grupos más grandes traficantes de drogas en Siria y en todo Oriente Medio.
Por tanto, dijo que Israel ha invitado a los países democráticos “que quieren conservar su estado de Derecho y su libertad” a estrechar sus relaciones y cooperación para hacer frente a esos desafíos, como el terrorismo y el crimen organizado.
Aseguró que Israel está luchando contra el terrorismo de Hamas, de Hezbollah y el de Irán, país al que identificó como el líder de ese eje “que tiene como objetivo la violencia, el odio y el terrorismo, en particular en el Medio Oriente.”
Advirtió que en Nicaragua, el régimen de Daniel Ortega “eligió a Irán como aliado” a pesar, de que “Irán es el mayor promotor del terrorismo en el mundo.”
La diplomática dijo que Israel ha lanzado una advertencia a los israelíes que residen en Nicaragua por ese motivo.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Tormenta tropical Óscar se aleja de Cuba y deja al menos seis muertos (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín