Economía
Una isla caribeña será la primera comunidad del mundo en aceptar Bitcoin como medio de pago

Bequia una pequeña isla del Caribe, adopta un nuevo proyecto innovador que ha sido bautizado como “One Bequia”, en donde se construirán 39 villas de lujo equipadas con la última tecnología inteligente y aceptarán bitcoin como pago por las propiedades, además de aceptarlo para otros productos y servicios.
Con este proyecto la isla caribeña se convierte en la primera comunidad del mundo en la que todo se puede comprar con bitcoins, desde artículos en las tiendas, como en restaurantes, cafeterías y cines.
Bequia es la segunda isla más grande del archipiélago de las Granadinas que pertenece a San Vicente; con 18 kilómetros cuadrados y alrededor de 5.000 de habitantes, es conocida principalmente por ser destino habitual de vacaciones para celebrities y miembros de la casa real británica.
Pago en Bitcoin en isla caribeña
El autor del proyecto, Storm Gonsalves, está planeando construir 39 villas lujosas, tiendas; un club recreacional y otros edificios a través de su compañía One Bequia.
Las fincas, con un precio de entre 940.000 dólares y 2,3 millones de dólares, se podrán adquirir con la criptomoneda, cuyo valor será fijado al momento de la transacción para evitar fluctuaciones.
«Estamos explorando una forma alternativa de finanzas y un nuevo método de mercadotecnia», afirmó Gonsalves en declaraciones al Daily Express y aseguró que lo que está haciendo será una práctica común en unos años.
Mencionó que tan solo el bitcoin, que actualmente se cotiza a unos 45.000 dólares, acumula alrededor de un billón de dólares en capitalización, mientras que muchos de sus propietarios lo compraron cuando valía tan solo 1.000 dólares.
«Así que hay mucha riqueza en el criptomercado que ya no se puede pasar por alto», argumentó.
También podrán pagar en dólares
Se aceptarán bitcoin en gimnasios, salas de bolos, restaurantes, tiendas de comestibles у e incluso en pagos por servicios comunales; pero los residentes también podrán pagar en dólares.
Las criptomonedas podrían ser una solución para el sistema de finanzas del Caribe; donde los bancos locales de islas pequeñas tienen obstáculos a la hora de acceder a las finanzas internacionales.
Por lo tanto, Gonsalves señaló a Euronews que los países caribeños se abren a las monedas digitales de manera más rápida que otros lugares. Así, Granada, Santa Lucía, Antigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves han lanzado el DCash, la versión digital del dólar del Caribe Oriental.
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Estas son las nuevas tarifas para viajar en ferry hacia Margarita
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa