Internacional
Isarel mata al principal portavoz de Hezbollah durante un ataque aéreo en Beirut

Durante un ataque aéreo en Beirut, Israel mató al principal portavoz de Hezbollah, Mohammed Afif, el domingo 17 de noviembre. Así lo dio a conocer un oficial del grupo político-paramilitar.
Horas antes, funcionarios dijeron que unos ataques israelíes habían dejado por lo menos 12 muertos en la Franja de Gaza, donde Israel ha estado librando una guerra contra el Hamás durante más de un año.
El último de los asesinatos selectivos de funcionarios de alto rango de Hezbollah ocurrió mientras los funcionarios libaneses consideraban una propuesta de cese al fuego encabezada por Estados Unidos. Israel también bombardeó varios edificios en los suburbios del sur de Beirut, donde Hezbollah ha tenido su sede durante mucho tiempo, después de advertir a la gente que evacuara.
Asesinado Mohammed Afif
Mohammed Afif, el jefe de relaciones con los medios de comunicación de Hezbollah, fue asesinado en un ataque perpetrado contra la oficina del partido socialista árabe Baath en el centro de Beirut. Así o dijo un oficial de Hezbollah que no estaba autorizado para informar a los reporteros y habló bajo condición de anonimato.
Afif había permanecido especialmente visible tras el estallido de la guerra total entre Israel y Hezbollah en septiembre y de la muerte del líder de Hezbollah, Hassan Nasrallah, también por un ataque aéreo israelí. El mes pasado, Afif tuvo que concluir apresuradamente una conferencia de prensa en Beirut ante la inminencia de ataques israelíes.
El último ataque israelí en el centro de Beirut fue el 10 de octubre, cuando 22 personas murieron en ataques en dos ubicaciones.
Por otra parte, imágenes de AFPTV mostraron columnas de humo elevándose sobre los suburbios del sur de la capital. Ahí se encuentra el único aeropuerto internacional de Líbano, zona que había sido bombardeada previamente. Más al sur, durante la noche ataques aéreos y bombardeos israelíes alcanzaron la ciudad de Khiam, informó la agencia estatal de noticias libanesa.
Las fuerzas israelíes también bombardearon la zona a lo largo del río Litani,. Así lo dijo el domingo la agencia libanesa de noticias, que había reportado anteriormente sobre ataques en la ciudad sureña de Tiro, incluso en un vecindario cerca de ruinas antiguas incluidas en la lista de patrimonio de la UNESCO.
Por su parte, Hezbollah aseveró que disparó un misil guiado que prendió fuego a un tanque israelí en la aldea de Chamaa, en el suroeste del Líbano.
Con información de AP y AFP
No dejes de leer: Cae en Colombia “Jeison Comino», el segundo cabecilla del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales.
La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.
Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.
La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.
Persona que participe en actividades delictivas será deportada
Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.
La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.
Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.
GEAUX amplía el alcance de medidas
El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.
A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.
La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.
Con información de: CD
No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes8 horas ago
Trotamundos se reforzó con «Suero pirata» para medirse a Spartans y postemporada de SPB cambia de formato
-
Nacional10 horas ago
Observatorio de la Diáspora Venezolana presenta nuevos datos sobre la migración
-
Espectáculos24 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson
-
Internacional23 horas ago
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)