Conéctese con nosotros

Internacional

Irán rechazó los términos de Joe Biden para volver al tratado nuclear

Publicado

el

Irán rechazó los términos de Joe Biden para volver al tratado nuclear
Foto: Cortesía/ BBC
Compartir

El gobierno de Irán, rechazó la condiciones previas (términos) sugeridos por la nueva administración de Joe Biden respecto al polémico acuerdo nuclear de 2015, principalmente lo que se refiere a regresar al acuerdo antes de que puedan tener lugar conversaciones conciliatorias.

En ese sentido, Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores de Irán, expresó que Estados Unidos tiene «sus propios compromisos» que desean implementar en la agenda.

El presidente electo Joe Biden, afirmó que se unirá al acuerdo nuclear y levantará las sanciones si Teherán vuelve a «cumplir estrictamente el acuerdo nuclear» del 2015. Ambas partes parecen querer que la otra adopte primero sus términos del acuerdo.

Irán rechazó los términos del acuerdo nuclear de Biden

En mayo de 2018, el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear anterior negociado con su predecesor, Barack Obama.

Posteriormente, la administración Trump impuso estrictas sanciones económicas contra Irán, dirigidas a los sectores financiero y petrolero del país.

Desde entonces, el gobierno de Teherán ha excedido los límites de sus actividades nucleares establecidos por el acuerdo, lo que genera sospechas de que podría estar utilizando el programa como una cubierta para un programa secreto de desarrollo armas nucleares.

Cabe destacar que Irán a recibido gran cantidad de mineral de uranio desde el año 2014, princpalmente importado desde uno de sus mayores aliados en todo el mundo: el gobierno de Venezuela. Sin embargo, el gobierno iraní insiste, en que sus ambiciones nucleares son totalmente pacíficas.

El acuerdo nuclear de 2015, fue diseñado para restringir el programa nuclear iraní de una manera verificable a cambio de un alivio de las sanciones económicas y comerciales.

En una conferencia virtual organizada por Italia este jueves, el ministro Zarif dijo que Estados Unidos había «violado gravemente» una resolución de la ONU que respaldaba el acuerdo nuclear cuando lo abandonó, y describió a la administración Trump como «un régimen deshonesto».

No están de acuerdo pero quieren negociar

«Estados Unidos debe detenerse, Estados Unidos debe cesar sus violaciones del derecho internacional», dijo. «No requiere ninguna negociación», agregó el funcionario iraní.

Zarif, continuó diciendo que Estados Unidos «no estaba actualmente en posición de establecer condiciones».

Joe Biden, quien debe jurar como el 46o presidente de Estados Unidos el próximio 20 de enero, expresó que daría prioridad a devolver a Estados Unidos al acuerdo nuclear de 2015 y buscaría levantar las sanciones establecidas por Trump, pero que requeriría que Irán primero cumpla con sus términos.

[Fuentes]: ACN | BBC | Redes

No dejes de leer: NASA confirma que el misterioso objeto en orbita la Tierra es un antiguo cohete

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

Publicado

el

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro
Compartir

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.

Papa Francisco en su féretro

La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.

Pietro Parolín ante el féretro de Francisco

En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.

Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.

La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.

No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído