Conéctese con nosotros

Política

Fiscalía investigará a Machado y González Urrutia por «instigar insurrección»

Publicado

el

Investigarán a Machado y González Urrutia - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Investigarán a Machado y González Urrutia por «instigación a la insurrección». Luego de que ambos llamaran a policías y militares a parar la «represión» por la que acusan al presidente Nicolás Maduro.

En un comunicado, el fiscal general, Tarek William Saab, indicó este lunes 5 de agosto que se iniciarán las averiguaciones ante esta «abierta incitación» a los efectivos a «la desobediencia de las leyes». Toda vez que los líderes opositores pidieron a los uniformados «hacer respetar» los resultados de las elecciones del 28 de julio. Que, aseguran, dan como ganador a González Urrutia y no a Maduro, como anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

«En el citado pronunciamiento se evidencia la presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones, difusión de información falsa para causar zozobra, instigación a la desobediencia de las leyes, instigación a la insurrección, asociación para delinquir y conspiración». Dice el escrito, publicado por en X por el fiscal.

También puede leer: Machado y González Urrutia urgen a policías y militares a impedir “golpe” dado por Maduro

Investigarán a Machado y González Urrutia…

Según dijo, Machado y González Urrutia actúan «al margen de la Constitución y la Ley» al hablar de un ganador distinto a Maduro en las elecciones en este «írrito documento».

El texto en cuestión reitera la denuncia de fraude electoral que ha hecho la principal coalición opositora. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la «represión» sucesiva a las protestas en contra de la proclamación del líder chavista, cuestionada por buena parte de la comunidad internacional.

«Hacemos un llamado a la conciencia de militares y policías para que se coloquen al lado del pueblo y de sus propias familias (…) Ustedes pueden y deben parar esas acciones de inmediato. Les urgimos a impedir el desenfreno del régimen contra el pueblo y a respetar, y a hacer respetar, los resultados de las elecciones». Señala el escrito.

Oposición insiste

Los opositores insisten en que Maduro «se niega a reconocer que fue derrotado» -como aseguran Estados Unidos, Argentina y otros países- y, en vista de las protestas a su proclamación -aseguran-. «Ha lanzado una brutal ofensiva contra dirigentes democráticos, testigos (electorales) y hasta en contra del ciudadano común, con el propósito absurdo de querer ocultar la verdad».

«Con esta masiva violación de derechos humanos, el alto mando (militar) se alinea con Maduro y sus viles intereses (…) Maduro ha dado un golpe de Estado que contraría todo el orden constitucional y los quiere (a los efectivos que no pertenecen a la cúpula) hacer sus cómplices». Sostiene el comunicado.

Mientras el ente electoral no ha publicado las actas electorales que certifican la victoria de Maduro. Como indica la normativa legal, la PUD divulgó «el 81 %» de estos papeles, que muestran. Según el antichavismo, que González Urrutia ganó por amplio margen, lo que desató protestas en el país que dejan, al menos, 13 muertos y más de 2.000 detenidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado Cabello dice que PSUV entregara actas cuando el TSJ lo pida

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído