Conéctese con nosotros

Deportes

Fútbol italiano investiga ganancias de capital ficticias que involucran a venezolano

Publicado

el

Investigan ganancias ficticias de Juventus - noticiacn
Alejandro Marqués es ficha de Juventus y está cedido al Miradés español.
Compartir

Investigan ganancias ficticias de Juventus y Nápoles, una de éstas involucra a un jugador venezolano; según dio a conocer la Fiscalía de la Federación de Fútbol italiana (FIGC).

Pero no son solo estos dos clubes, hayotros por unas presuntas ganancias de capital ficticias conseguidas gracias a una serie de operaciones de mercado, entre las cuales la que involucró en 2020 el fichaje del brasileño Arthur Melo procedente del Barcelona; informan este miércoles los medios italianos.

El fiscal de la FIGC, Giuseppe Chiné, recibió un informe de la Comisión de Vigilancia sobre los Clubes de Fútbol (COVISOC, por su acrónimo italiano) sobre 42 operaciones en las que el valor de mercado de algunos futbolistas fue «inflado» para arreglar las cuentas económicas de algunos clubes; asegura el diario italiano «La Repubblica».

Investigan ganancias ficticias de Juventus y Nápoles

La Federación italiana pidió a la COVISOC más detalles sobre dichas operaciones, en particular sobre las de Juventus, club italiano que, al igual que Roma; cotiza en la Bolsa de valores de Milán.

Entre las operaciones consideradas «sospechosas», destaca la de 2020 que vio a Arthur Melo, entonces centrocampista del Barcelona, recalar en Juventus por 72 millones de euros y al bosnio Miralem Pjanic hacer el camino opuesto, por 60 millones de euros.

Invulucran traspaso de venezolano

Entre los acuerdos cerrados en el ámbito de esa operación, Barcelona pagó ocho millones de euros por el brasileño Matheus Pereira, que ahora milita en el Barcelona B, y Juventus pagó 8.2 millones de euros para hacerse con los servicios del español, nacido en Venezuela, Alejandro Marqués.

El joven atacante, de 21 años de edad, nacido en Caracas, nacionalizado español; fue traspasado desde el club azulgrana a la «Vecchia Signora» el 25 de enero de 2020 para el 27 de agosto de este año Juventus lo cedió al Club Deportivo Mirandés de la segunda división española por una temporada.

Dichas ventas permitieron al club turinés conseguir en esa sesión de mercado unas ganancias de capital de cerca de 50 millones de euros; aseguran las fuentes mencionadas.

Las investigaciones afectan también a Nápoles y a la serie de ventas que permitieron el fichaje del nigeriano Victor Osimhen en 2020; pagado 70 millones de euros al Lille francés.

Por ejemplo, el italiano Ciro Pamieri fichó por el Lille por siete millones de euros;pero apenas un año después juega en la cuarta categoría del fútbol italiano, en el Nocerina.

En la lista de ganancias de capital sospechosas también figura la venta en 2019 del portugués Joao Cancelo, entonces jugador de Juventus, al Manchester City por 65 millones de euros.

Investigan ganancias ficticias de Juventus - noticiacn

Alejandro Marqués (17) juega actualmente con Mirandés de segunda española.

A saber

  • En 2018, el club italiano Chievo Verona fue sancionado con tres puntos de penalización en la clasificación de la Serie A (Primera División) por unos trueques con el Cesena; equipo que finalmente quebró.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Cardenales mantiene la perfección, Leones y Tigres ganaron (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

Publicado

el

Pete Rose -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.

Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.

La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.

De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.

«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»

El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».

Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».

La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.

Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables

En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.

Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).

Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.

De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.

Con información de: DP

No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído