Connect with us

Nacional

INTT: Nueva licencia de conducir contará con estándares internacionales

Publicado

el

INTT: Nueva licencia de conducir - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), G/D Gabriel Aguana, anunció que la ciudadanía venezolana tendrá a su disposición una nueva licencia de conducir, la cual se creó con tecnología de punta de acuerdo con estándares internacionales, por lo que tal documento no podrá ser adulterado.

En ese sentido, el general Aguana explicó que este nuevo certificado de manejo tiene un chip incorporado, el cual impide que el documento no sea visto por el ojo humano, por lo que solamente podrá ser detectado a través de la luz ultravioleta.

INTT: Nueva licencia de conducir

La cancillería de la República Bolivariana de Venezuela dijo que se dispuso el otorgamiento de una nueva licencia de conducir a los venezolanos que, por motivo de negocios, tengan que viajar con sus vehículos a otras naciones del mundo.

Te puede interesar: Medusas vistas en costas venezolanas no son peligrosas para los seres humanos

Añadió que no se tiene previsto anular la actual licencia de conducir que tienen los ciudadanos, quienes pueden portar el actual certificado de manejo mientras realizan los trámites legales correspondientes para obtener su nueva licencia de conducir.

“La persona que posea actualmente su licencia podrá convivir con ella… no hay ningún tipo de problema. Sin embargo, cuando se le venza podrá acudir a las oficinas del INTT para renovarla”, puntualizó el G/D Gabriel Aguana.

Con información de ACN/vtv

No dejes de leer: AN pospuso discusión de la Ley de Fiscalización de las ONG

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela y China firmaron acuerdos para intercambio de conocimientos

Publicado

el

Venezuela y China firmaron acuerdos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y China firmaron tres nuevos acuerdos de cooperación para el intercambio de conocimientos; en el marco del Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 que se llevó a cabo en Caracas.

Así lo informó la vicepresidencia del país a través de un comunicado en su cuenta de X en la cual se describió: «La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; encabezó este viernes la firma de nuevos acuerdos de cooperación con la República Popular China. A fin de fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas naciones», señaló el mensaje.

Los documentos fueron suscritos entre la vicepresidencia de Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Instituto de Desarrollo de China; el Instituto Nacional de Investigación Económica.

Por  Venezuela firmó  la vicepresidenta Rodríguez y Gabriela Jiménez, y por China; el presidente del Instituto de Desarrollo del país asiático, Fan Gang.

Las alianzas tienen como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y la cooperación en políticas económicas. Asimismo, promover el desarrollo sostenible en los sectores energéticos, agrícolas y tecnológicos.

Te puede interesar: ¡Increíble promoción! Aprovecha este 24, 25 y 26 de junio la nueva jornada CrediMax junto a MultiMax Store

Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024

En ese mismo contexto, Rodríguez declaró que la economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024. Prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían “12 trimestres consecutivos de crecimiento”.

“Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del 7 %. Sabemos que va a ser aún mucho mayor”, dijo la funcionaria.

“Calma comercial y económica”

La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país registró un 7 % de crecimiento durante un trimestre de “calma comercial y económica”; luego de las “navidades en el mes de diciembre”.

Según el Ejecutivo, la nación cuenta con el “94 % de las reservas de Sudamérica”, en recursos como petróleo y gas y minerales como hierro y diamante. Esto hace que, según afirmó Rodríguez, Venezuela tenga una “posición de liderazgo energético”.

La vicepresidenta Ejecutiva también señaló que hay “una unión nacional absoluta en rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela”, que es en materia económica, comercial y financiera.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído