Nacional
Interpelación de ministro de salud por resurgimiento de enfermedades erradicadas

Interpelación de ministro de salud por resurgimiento de enfermedades erradicadas en Venezuela aprobó la Asamblea Nacional(AN): Fue aprobado por unanimidad, en la plenaria de la Asamblea Nacional (AN), un acuerdo sobre la problemática del resurgimiento de enfermedades ya erradicadas en el país, el cual establece la interpelación del ministro de Salud, Luis López, la responsabilidad de la dirección general del Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria (SACS) y la apertura de una investigación a la empresa Espromed Bio C.A
El documento establece la interpelación del ministro de Salud, Luis López, la responsabilidad del Sistema Autónomo de Contraloría Sanitaria y la apertura de una investigación a la empresa Espromed Bio C.A.
Al respecto, el diputado Franklin Duarte refirió en la discusión que desde hace tres años se le había solicitado al Gobierno nacional la reparación de la planta de aguas negras en el municipio Libertador del estado Táchira, pero que nunca fue atendida la denuncia, y que gracias a ello, “apareció el chipo nuevamente. Estos venezolanos murieron por Mal de Chagas, de chipos que salieron de esas aguas contaminadas”, refiriéndose a los cinco tachirenses fallecidos por esta enfermedad ya erradicada.
“Este Gobierno es tan morboso y criminal que es capaz de hacer que reaparezcan enfermedades como el Mal de Chagas”, afirmó Duarte.
Por su parte, la diputada Karim Vera aseguró que la enfermedad que acabó con la vida de los tachirenses se contagia de manera oral, pues “se ha evidenciado que no se realizan los controles que deben tener los alimentos. Se ha descuidado la divulgación de estos controles y por eso la población está desasistida”.
“La Corporación de Salud del Táchira determinó que el desencadenante del contagio del Mal de Chagas es el consumo de alimentos contaminados, el SACS ha descuidado la divulgación e implementación de los protocolos de seguridad”, apuntó Vera.
La parlamentaria exigió al SACS que rinda “cuentas claras” ante el Parlamento, para así “determinar su responsabilidad en la reaparición de este mal en el estado Táchira”.
Asimismo, la diputada Karim Salanova explicó, en cuanto a la jornada de vacunación anunciada por el presidente Nicolás Maduro, que los derechos de los niños y adolescentes “se siguen violando”, pues dicha campaña abarcará a 9 millones de personas con un total de 11 millones de dosis, “pero solo en Venezuela hay 9 millones de niños (…) siguen haciendo las cosas por proselitismo político”.
“Ellos dicen que tendrán cuatro mil puntos de vacunación pero lo dudo, porque si no pueden ni siquiera distribuir las cajas CLAP, dudo que pueda hacerse esa jornada de vacunación”, señaló Salanova.
Espromed Bio C.A,
Destacó la diputada que en el año 2014 fue creada la empresa Espromed Bio C.A, la cual se iba a enfocar en la fabricación de vacunas, por lo que cuestionó que en la actualidad el Gobierno haya tenido que solicitar asistencia a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“¿Qué pasó con la empresa Espromed Bio C.A que en 2014 iba a fabricar y traer vacunas? Hoy nuestros niños y adolescentes que son prioridad constitucional, no tienen posibilidad de vacunarse y padecen enfermedades que ya se habían controlado”, indicó Salanova.
Por otra parte, el parlamentario José Trujillo expresó que la OPS donó las vacunas “porque están preocupados, ya que estamos exportando las enfermedades”, pero advirtió que esa organización “juega a la diplomacia y no dicen nada en verdad”.
Dijo que “no puede ser posible” que la jornada de vacunación sea con mayor relevancia en siete estados del país. “Si quieren tener éxito, debe ser una campaña de vacunación universal, logrando que la cobertura sea del 95%”, afirmó Trujillo.
A su vez, expresó que la jornada impulsada por el Gobierno es una “mentira”, pues señaló que las vacunas deben tener una cadena de frío, ya que de lo contrario se perderían.
“Es importante que se mantenga la cadena de frío desde que sale hasta que se le coloca al paciente. Están mintiendo”, aseguró.
Precisó además que se debe invitar al ministro de Salud, Luis López, a la AN para que explique cómo se desarrolla la jornada, ya que lo que donó la OPS “representa sólo un 10%”.
“Vamos a pedir que Luis López venga a decir que está haciendo el ministerio en materia de vacunación”, puntualizó Trujillo.
Entretanto, el presidente de la AN, Omar Barboza, señaló que la OPS dispone de un fondo rotativo de 20 millones de dólares para las inversiones en materia de salud y que han tenido que expandirlo a 30 millones por el caso de Venezuela.
“Pero mientras el Gobierno tiene millones de dólares robados en bancos como el de Andorra, la OPS debe usar aportes de sus otros miembros, para paliar la crisis de salud de Venezuela”, finalizó Barboza.
ANC/agencias/diarios
No deje de leer: Falsa jornada de vacunación masiva protestaron en El Paraiso
Nacional
Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.
En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.
Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.
«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.
«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».
Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.
Los más pedidos
De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el
Fiesta Icónico los más solicitados.
Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.
En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.
Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.
Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional21 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos18 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Internacional24 horas ago
En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua