Nacional
Un video hecho con inteligencia artificial denuncia crímenes de lesa humanidad

La organización Voces de la Memoria lanza un video utilizando inteligencia artificial con la voz de Nicolás Maduro para visibilizar y dimensionar la represión y tortura de sus oponentes.
“Si Maduro dijera la verdad esta sería su campaña”, es lo que se escucha al inicio del video en inteligencia artificial, que la organización Voces de la Memoria recientemente difundió en sus redes sociales como una denuncia frente a la situación que se vive en Venezuela.
En este video se recrea a Maduro diciendo “de estos años tenemos nuestros logros; está El Helicoide, La Tumba, El DGCIM y El Rodeo, símbolos de la criminalidad que yo represento. Somos ejemplo para la región, pues tenemos el Centro de Tortura más grande de América Latina”.
Por ejemplo, recientemente, el señor Milciades Ávila, jefe de Protección de Machado, fue puesto en libertad condicional, luego de ser desaparecido forzadamente y detenido arbitrariamente, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN).
Ante esto, la líder opositora María Corina Machado denunció a través de sus redes sociales que: “Maduro ha hecho de la persecución y la violencia su campaña”.
Señaló la dirigente político Adriana Pichardo que “se habla de entre 3 a 5 personas detenidas por día”.
Asimismo, no hay que perder de vista que Venezuela es el único país en América Latina en tener una investigación abierta por la comisión de crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional.
La organización Voces de la Memoria ha venido denunciando las violaciones graves a derechos humanos a través de la experiencia en realidad virtual: Realidad Helicoide, dimensionar y visibilizar que la tortura en Venezuela es una política de Estado.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Andrea Rubio dictará Master Class en Valencia este sábado
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país

Autoridades involucradas en el tema de la educación superior, evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país.
La comisión para evaluar los aranceles universitarios se instaló con el propósito de atender, cuidar y proteger a los estudiantes.
El encuentro fue liderado por el ministro para la Educación Universitaria, Ricardo Sánchez, desde la sede de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU).
El ministro Sánchez amplió que la referida comisión fue designada por el Consejo Nacional de Universidades (CNU). La misma atiende a una solicitud formulada por el movimiento estudiantil de la Federación Venezolana de Estudiantes Universitarias (FVEU).
El referido gremio estudiantil requirió la atención del Ejecutivo nacional en relación con el cobro de aranceles en las casas de estudios superiores del país.
Evaluarán aranceles universitarios en instituciones del país para garantizar acceso a la educación gratuita
“Reiteramos el compromiso de nuestro presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, con el acceso pleno a la educación pública, gratuita y de calidad. Tal y como lo consagra la Constitución venezolana”, destacó el titular de la cartera de Educación Universitaria.
Al mismo tiempo, el ministro Ricardo Sánchez añadió que en los próximos días se llevarán a cabo nuevas reuniones con el objetivo de profundizar en las distintas propuestas que surjan desde el seno de la comunidad universitaria del país.
No deje de leer: IPYS Venezuela alerta sobre 95 violaciones a la libertad de prensa en 2025
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional17 horas ago
49 jóvenes y adultos se gradúan en los programas de formación de Diageo Venezuela
-
Carabobo18 horas ago
Alcaldía de San Diego continúa con los trabajos de demarcación vial
-
Deportes22 horas ago
Miguel Cabrera asistirá a su sexto Clásico Mundial de Béisbol
-
Sucesos20 horas ago
Reportan dos hechos de violencia familiar y extorsión