Tecnología
Instagram y Facebook aplicarán por defecto su configuración más restrictiva a menores

La tecnológica estadounidense Meta dijo este martes 9 de enero que sus redes sociales Instagram y Facebook Instagram y Facebook aplicarán restricciones a menores, tanto los nuevos como los ya existentes.
En los últimos años ha aumentado el escrutinio de las autoridades sobre las redes sociales por su impacto perjudicial en la salud mental de los jóvenes, y a finales de 2023, más de 40 fiscales de Estados Unidos acusaron a Meta de ofrecer características adictivas para los menores.
En un comunicado, la tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg indicó hoy que en su próxima actualización aplicará «protecciones adicionales enfocadas en el tipo de contenido» que los niños y adolescentes ven en esas dos redes para que tengan una «experiencia apropiada a su edad».
Instagram y Facebook aplicarán restricciones a menores
Además de aplicar su configuración más restrictiva a los menores de 18 años, Meta enviará notificaciones a esos usuarios jóvenes para «alentarles» a que actualicen sus perfiles de manera que sean más «privados».
Los contenidos con temas como la autolesión, los trastornos alimentarios y las enfermedades mentales, que ya no aparecían recomendados a los menores en los apartados «reels» y «explorar», ahora tampoco aparecerán en el «feed» (la página principal) ni en las «stories», ni siquiera cuando sean compartidos por los usuarios que siguen.
Meta permite a la gente compartir contenidos sobre «sus propios problemas» con estos temas, incluyendo el suicidio, pero su intención es ocultar los resultados si se realiza una búsqueda y redirigir a «recursos de ayuda de expertos», algo que aplicará a todos los usuarios, según la nota.
El escrutinio sobre Meta se agudizó después de que en 2021 The Wall Street Journal expusiera en un reportaje cómo Instagram empeoraba la percepción de los usuarios sobre sus cuerpos, sobre todo niñas y adolescentes, y revelara que la compañía era consciente de este problema.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Samsung Electronics lanza Neo QLED, MICRO LED, OLED y Lifestyle 2024 para impulsar la era de las pantallas de IA
Tecnología
Simplefibra llega a Aragua, Anzoátegui, Carabobo y Lara

Simple amplía su presencia con la inauguración de nuevas oficinas comerciales en Aragua, Anzoátegui, Carabobo y Lara.
Como parte de su expansión, la compañía inicia el despliegue de Simplefibra, su servicio de internet por fibra óptica.
Simplefibra proporciona acceso a internet de alta velocidad con planes de 100 Mbps, 200 Mbps, 500 Mbps y 600 Mbps, adaptándose a distintas necesidades de los usuarios.
Simplefibra expande su cobertura en Venezuela con nuevas oficinas
Además, el servicio permite recargas flexibles de 7, 15 o 30 días, brindando mayor control sobre el consumo.
Eumir Esteban, senior manager de producto, destacó que la expansión busca mejorar la conectividad en ciudades como Maracay, Valencia y Barquisimeto, reafirmando el compromiso de Simple con la innovación y el acceso a la tecnología.
La empresa continúa fortaleciendo su ecosistema digital con sus unidades de negocio: Simpletv, Simplefibra, Simpleplus y Simple Media.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
LG Electronics celebra el LG Fest con promociones especiales en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Juan Requesens: Esto solo valdrá la pena si seguimos luchando
-
Nacional22 horas ago
Maturín implementa nuevos tabuladores de transporte con ajuste tarifario
-
Nacional24 horas ago
Inicia vacunación contra la fiebre aftosa en Aragua
-
Economía22 horas ago
Helados Efe lanza su irresistible Efe Parchita