Conéctese con nosotros

Nacional

Inició recorrido de la Divina Pastora, disfrútalo de manera virtual (+Vídeo)

Publicado

el

Divina Pastora- acn
Foto: Cortesía
Compartir

La imagen de la Divina Pastora ya inició el recorrido que contempla 108 kilómetros por diversas calles y avenidas del estado Lara, la procesión se realizará de manera virtual para evitar la propagación del Covid-19.

 

Vía Twitter, la Arquidiócesis de Barquisimeto, informó del inicio de la procesión “Ya la imagen de la Divina Pastora; inicia recorrido desde el Santuario de la Divina Pastora, en Santa Rosa”.

Al igual que en 2021, la ceremonia se realiza en el Pastora Móvil, vehículo que se habilitó por la pandemia. La imagen de la Divina Pastora transitará por vías de Barquisimeto y parte de Cabudare.

https://twitter.com/laprensalara/status/1482002866390896641

El vicario general, padre Oswaldo Araque, dijo a Radio Fe y Alegría que el recorrido partirá desde el pueblo de Santa Rosa y finalizará en la catedral metropolitana de la capital larense donde la imagen será recibida con un homenaje musical.

Es de mencionar que estos actos se realizarán a puerta cerrada por prevención ante la pandemia por el Covid-19; pero serán trasmitidos por redes sociales y medios regionales.

Aponte sostuvo que en el recorrido no se permitirá la presencia de carros detrás de la imagen y solo estarán los vehículos pertenecientes a los medios de comunicación.

Para evitar caravanas y cualquier obstáculo en la vía, la Gobernación del estado Lara dispondrá de un operativo de seguridad; que acompañará a la imagen de la Divina Pastora en el recorrido.

“El objetivo de este extenso recorrido es que no nos aglomeremos en las avenidas en las que acostumbramos a realizar la procesión; sino que cada quien ubicado cerca de su zona de domicilio pueda acercase y orar, cuidando las medidas de bioseguridad de forma responsable”, dijo el vicario general.

https://twitter.com/laprensalara/status/1481999485924483080

Lugares que recorrerá la Divina Pastora

La virgen recorrerá los siguientes lugares: Santa Rosa, Monumento Manto Divina Pastora, El Cují, Tamaca, Pata ‘e Palo, Av. Libertador, Obelisco, Av. Florencio Jiménez, Cardenalito del Oeste, Av. Ruíz Pineda, Av. Los Horcones, UPEL del oeste, Av. Rotaria, Av. San Vicente, Av. Ribereña, Redoma de Agua Viva, Av. Universidad, Calle 9 La Mata, Av. principal La Mata, entrada de Cabudare, Av. Intercomunal, Cardenalito del Este, Av. Los Leones, Av. Libertador, Av. Simón Rodríguez y la Catedral de Barquisimeto.

Cada 14 de enero se celebra una multitudinaria peregrinación mariana, que es considerada la tercera más grande a nivel mundial; solo es superada por la que se hace con la Virgen de Guadalupe (México) y la Virgen de Fátima (Portugal).

No obstante, a raíz del tema pandemia desde hace dos años el recorrido es virtual. Los feligreses podrán ver el evento a través de la señal en YouTube de la Arquidiócesis de Barquisimeto y de diversos medios de comunicación que están cubriendo la celebración.

Con información: ACN/El Diario/Foto: Cortesía

https://twitter.com/laprensalara/status/1482005146024435716

No deje de leer:

Trasladan a Javier Tarazona a hospital y lo retornan a la cárcel

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Publicado

el

Arturos delivery
Compartir

Con presencia en todo el país, a través de 73 restaurantes, complacer a los fanáticos de Arturos pasa por llegar a todos con su menú a domicilio con delivery.

En 2025, una de las metas de la cadena venezolana de pollo frito es ofrecer domicilios en todas las ciudades donde tiene presencia, a través de una estrategia mixta en la que participan su servicio de delivery propio, Yummy y PedidosYa.

 

Con el objetivo de llegar a todos sus clientes, la empresa ha centrado sus esfuerzos en fortalecer este servicio, logrando así una mayor cobertura.

«Este año nos hemos enfocado en impulsar nuestro delivery propio, ya que con las plataformas de delivery actuales no podíamos llegar a todas las ciudades donde tenemos presencia», explica Manuela Crema, gerente de Trade Marketing y PR de Arturos.

«En marzo alcanzamos presencia en 25 ciudades, incluyendo Puerto Cabello, Anaco, San Francisco, El Vigía, Cumaná y Valera, donde antes no teníamos servicio».

 

Las tarifas de delivery de Arturos son accesibles, desde 0,50 dólares en adelante, sumando el costo del producto. No existe un mínimo de compra, lo que permite a los clientes disfrutar de sus productos favoritos, desde una Mayo Crunch hasta combos familiares.

 

Los más pedidos

 

De acuerdo con los datos compartidos por Arturos, los platos más pedidos suelen ser combos para resolver el almuerzo o para compartir, siendo el Pana 6, el Solo Pack y el

Fiesta Icónico los más solicitados.

 

Además, los fines de semana son los días de mayor demanda de delivery, con un pico de pedidos durante el almuerzo y la cena, especialmente entre las 6 p.m. y las 7 p.m.

 

En cuanto al consumidor de Arturos por delivery, si bien es variado destacan dos perfiles: personas que buscan una comida rápida y sencilla, y grupos que desean compartir una comida juntos.

 

Arturos ofrece promociones constantes en sus diferentes plataformas, incluyendo descuentos en productos, envío gratuito y obsequios de cortesía.

Para conocer más detalles de promociones, así como menús, horarios y activaciones, sigue sus cuentas en Instagram y Tik Tok como @arturosdeverdad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Nader Sculpture Park incorpora esculturas monumentales de Oswaldo Vigas a su colección en Miami

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído