Conéctese con nosotros

Internacional

Abrieron centros para elecciones en República Dominicana

Publicado

el

elecciones en república dominicana- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Este domingo 5 de julio, abrieron los centros de votación en todas las ciudades de República Dominicana para escoger a un nuevo presidente y miembros del parlamento; las cuales estaban planeadas realizarse el 17 de mayo, pero por la amenaza de la pandemia decidieron posponerla para hoy.

Así lo informó, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños, quien añadió durante el inicio de la jornada que “respetando el distanciamiento social, ejerzan durante el día de hoy su derecho al voto”.



En este proceso de elecciones en República Dominicana, los ciudadanos pueden escoger a su nuevo presidente, vicepresidente, a 32 senadores, 190 diputados y a 20 representantes para el Parlamento Centroamericano.

Iniciaron elecciones en República Dominicana

De acuerdo a Castaños, los colegios electorales iniciaron labores a las 07H00 locales (11H00 GMT) y se mantendrán abiertos hasta las 17H00 (21H00 GMT); para que 7,5 millones de dominicanos elijan a sus representantes políticos dentro y fuera del país.

Aunque los comicios electorales estaban previstas para el mes de mayo, no era el momento para movilizar a las personas de sus casas y provocar un acercamiento social; pues los contagios de COVID-19 estaban presentes en la isla, e incluso éste sábado las autoridades registraron un récord de más de mil nuevos contagios en 24 horas, para sumar 36 mil 184 en total y más de 750 fallecidos, pero con medidas más controladas.

Por su parte, el opositor Luis Abinader, precisamente uno de los recuperados de COVID-19 y el candidato por el gobierno Gonzalo Castillo; según las encuestas son los favoritos para ganar el cargo de Presidente en las elecciones de hoy en República Dominicana.

En la misma línea, están cuatro candidatos, el expresidente Leonel Fernández quien gobernó en tres períodos; 1996-2000, 2004-2008 y 2008-2012 con un partido independiente. También, los dominicanos podrán elegir a Guillermo Moreno, Ismael Reyes o a Juan Cohen; quienes militan en otras agrupaciones políticas minoritarias.

Con Información: ACN/Agence France-Presse/Foto: Agencias

No dejes de leer: Nuevo primer Ministro de Francia quiere “formar gobierno rápido»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído