Deportes
Inglaterra refuerza su candidatura pero deberá mojar la dinamita danesa

Inglaterra goleó a Ucrania 4-0 en el estadio Olímpico de Roma, en un partido decidido por un doblete de Harry Kane, ya máximo artillero de su equipo con tres dianas, y goles de Harry Maguire y Jordan Henderson, lo que le permitió citarse con Dinamarca en las semifinales de la Eurocopa.
El equipo de los «Tres Leones» reforzó su candidatura y alimentó el sueño de un país de volver a conquistar un gran trofeo internacional tras la Copa del Mundo de 1966, la única de su palmarés; sería la primera Eurocopa de la historia inglesa, tras la tercera plaza de la edición de 1968 y las semifinales de 1996.
Los hombres de Gareth Southgate añadieron a su impermeabilidad defensiva, con Jordan Pickford que sigue imbatido en cinco partidos; una actitud más ofensiva que les permitió blindar sin despeinarse su plaza en las semifinales, que jugarán como favoritos, en casa, ante la sorpresa Dinamarca.
Inglaterra goleó a Ucrania
Tras romper la maldición contra Alemania en los octavos de final, Inglaterra activó el piloto automático y triunfó con autoridad en el Olímpico, en el primer partido de su Eurocopa jugado lejos del fortín de Wembley; no pudo contar con el apoyo total de sus compatriotas en las gradas, pero eso no le impidió saltar al campo a imponer su técnica y fuerza física.
Lo demostró desde el principio, con una presión alta que puso contra las cuerdas el dibujo táctico de Andriy Shevchenko; la agresividad inglesa desnudó los límites técnicos de los tres zagueros e impidió encender el talento de los centrocampistas, como Oleksandr Zinchenko o Mykola Shaparenko.

La escuadra de los «tres leones» ahora van ante la «dinamita roja». (Foto: EFE)
Kane abrió la lata
No pudo empezar mejor la expedición romana de Inglaterra, con Sterling que realizó una gran jugada personal por la banda izquierda, recortó y dio un pase al hueco que liberó a Harry Kane. el nueve del Tottenham no perdonó al meta Georgiy Bushchan y celebró su diana ante los cientos de espectadores ingleses, muchos de ellos residentes en Italia, que lograron entrar al Olímpico.
Kane, Jadon Sancho, preferido a Phil Foden en el once inicial, y Declan Rice pudieron sentenciar a Ucrania en la primera mitad, pero los hombres de Shevchenko tuvieron el mérito de resistir; su compromiso, ovacionado por unos 2.500 hinchas ucranianos que tiñeron de amarillo las gradas del Olímpico, les permitió crecer con el pasar de los minutos y llegar a poner en duda la condición de imbatido del meta Jordan Pickford.
La lesión sufrida por el defensa central Sergiy Kryvtsov fue aprovechada por Shevchenko para dar paso a Victor Tsygankov, dejar el 3-5-2 y pasar a una defensa de cuatro que añadió poderío a la delantera. Roman Yaremchuk, con un remate parado, y Zinchenko, cuyo disparo fue repelido por el muro inglés tras una buena jugada coral; tuvieron en sus botas los balones que pudieron cambiar la historia del encuentro, o al menos alargar la vida de Ucrania.
Lleg el «poker»
Inglaterra goleó a Ucrania. A los dos minutos de la reanudación, en una acción a balón parado, Harry Maguire firmó con un autoritario cabezazo el 2-0 y dejó tocada a Ucrania; dos minutos después, Sterling activó a Shaw con un pase de tacón por la banda izquierda para que éste colgara el centro que Kane envió al fondo de las mallas con otro testarazo.
El resto del partido fue un monólogo, con Southgate que revolucionaba al once para dar paso a jugadores menos habituales, entre ellos el talentoso Jude Bellingham, de 18 años, o Jordan Henderson, el capitán del Liverpool que necesitó apenas siete minutos para anotar, con otro cabezazo, el 4-0.
El espectáculo pasó del campo a las gradas, donde los ingleses presentes entonaron su célebre cántico «It’s coming home«; para alimentar su sueño de volver a poner las manos en un trofeo internacional tras 55 años de interminable espera.
El próximo paso será de nuevo en Wembley, ante Dinamarca, mientras que la hipotética final sería contra el ganador del España-Italia.
Ficha técnica
Ucrania (0): Bushchan; Zabarnyi, Kryvtsov (Tsygankov, 36′), Matviyenko; Karavaev, Sydorchuk (Makarenko, 64′), Shaparenko, Zinchenko, Mykolenko; Yarmolenko, Yaremchuk. DT. Andriy Shevchenko
Inglaterra (4): Pickford; Walker, Stones, Maguire, Shaw (Trippier, 65′); Phillips (Bellingham, 65′), Rice (Henderson, 57′); Sancho, Mount, Sterling (Rashford, 65′); Kane (Calvert-Lewin, 73′). DT. Gareth Southgate
Goles: Kane (4′ y 49′); Maguire (47′); Henderson (63′).
Árbitro: Felix Brych (Alemania). Escenario: Estadio Olímpico de Roma (Italia). Asistencia; 11.880 espectadores.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dinamarca recupera el aroma de la Euro 92
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita

El campeonato 2025 de la Fórmula 1 estrena nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita este domingo.
Tras el triunfo cosechado por Piastri en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano de 24 años de edad se colocó por primera vez en su carrera en la F1 en lo más alto del Campeonato de Pilotos. Este primer lugar hasta hace una semana lo ostentaba su compañero, el británico Lando Norris.
El joven piloto, que se mantiene como el único con múltiples victorias en la temporada, sumó su tercer triunfo del 2025, luego de largar desde la P2 y aprovechar un castigo para Max Verstappen.
Fórmula 1 tiene nuevo líder: Oscar Piastri conquistó el GP de Arabia Saudita en un mano a mano inicial con Verstappen
La batalla comenzó desde la primera curva de la carrera. Piastri metió presión al neerlandés, que había conseguido la pole position con una centésima de ventaja.
De cara a la primera curva, el australiano ya estaba llanta con llanta con Verstappen, quien terminó por salirse de los límites de la pista y se ganó una penalización de cinco segundos. Esa sanción le dio el liderato neto al de McLaren, que nunca más lo perdió.
Con su victoria en el Circuito de Jeddah, Piastri llegó a 99 puntos, mientras que Norris llegó a 89 unidades; es decir, que la diferencia entre ambos es de 10 unidades.
Por su parte, Max Verstappen se mantiene en el tercer lugar con 87 puntos, aunque es importante destacar que ya solo está a dos unidades del británico y a solo 12 del australiano.
Entre tanto, el campeonato de constructores de esta temporada de Fórmula 1 marcha con McLaren con 188 puntos; Mercedes posee 111 puntos en su cuenta, y Red Bull alcanza las 89 unidades.
No deje de leer: Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional6 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional7 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo24 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)