Conéctese con nosotros

Internacional

Inglaterra entra en alerta roja por ola de calor

Publicado

el

Inglaterra en alerta roja por la ola de calor - noticiacn
Compartir

La Oficina de Meteorología del Reino Unido (Met, en inglés) situó este lunes 18 de julio a Inglaterra en alerta roja por la ola de calor y avisó que las temperaturas pueden superar los 40 grados centígrados; lo que supondrá un récord para este país.

La alerta roja, la primera vez que la Met se ve obligada a emitirla, se mantendrá también mañana martes; mientras que el resto del territorio del Reino Unido permanece en alerta ámbar -una menos que la roja- por las elevadas temperaturas.

Hasta ahora, las temperaturas más altas en el Reino Unido se localizaron en Cambridge en 2019; cuando el termómetro marcó 38,7 grados centígrados.

Inglaterra en alerta roja por la ola de calor

Las autoridades británicas han avisado que Londres puede ser hoy la ciudad más calurosa del país; esta ola de calor «excepcional» puede tener impacto «en las personas y las infraestructuras», indicó la Met.

Las autoridades han pedido a la población que mantenga un alto nivel de hidratación; que cierre las cortinas de casa y no se exponga al sol en la mitad del día; y también que evite viajar a menos que sea absolutamente esencial.

En el caso de la capital británica, Transport for London (TfL), que opera la red del transporte de la ciudad; pidió también que la gente no viaje a menos que sea esencial ya que anticipa cancelaciones y retrasos en los trenes del metro.

Reunión de emergencia

El Gobierno celebró el fin de semana una reunión de emergencia Cobra, integrada por representantes de varios departamentos; para evaluar la respuesta de las autoridades ante esta ola de calor.

Por suparte, el director de la Met, Paul Davies, advirtió hoy que la noche del lunes puede ser «muy opresiva» porque será difícil poder dormir por el calor; admitió estar «realmente preocupado» de que las temperaturas en el país lleguen a los 41 grados.

«Estaremos preocupados por mañana, porque hay una buena posibilidad de que lleguemos a los 40 o 41 grados, y con ello todas las condiciones para la salud que se producen por las altas temperaturas»; agregó Davies a la cadena Sky News.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tareck El Aissami denuncia “ataque” contra sistema gasífero del país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído