Internacional
Informe ONU: Cada 10 minutos una mujer fue asesinada en el mundo a manos de un familiar

Una mujer o niña fue asesinada cada 10 minutos en el mundo a manos de su pareja o algún otro familiar en 202, según lo revelo el informe Feminicidios en 2023 de la ONU Mujeres y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés).
Según el nuevo documento de la ONU, a 51.000 mujeres y niñas las asesinaron en 2023 de manera intencional, su pareja o algún otro miembro de la familia. Estos casos representan la mayoría (en específico, el 60%) de los 85.000 feminicidios registrados en 2023.
“La gran mayoría de los asesinatos intencionales de mujeres y niñas en todo el mundo es perpetrada por una pareja íntima o alguien más de la familia. Esto sugiere que el hogar sigue siendo el lugar más peligroso para las mujeres y las niñas en términos de riesgo letal para las víctimas”, indica el informe.
África con la tasa más alta
En tanto, África es la región que registró en 2023 la tasa más alta de feminicidios cometidos por la pareja o un familiar: 2,9 víctimas por cada 100.000 habitantes mujeres.
“Las regiones de América y Oceanía también registraron tasas elevadas de feminicidio cometido por la pareja o familiares en 2023, con 1,6 y 1,5 por cada 100.000, respectivamente. Mientras tanto, las tasas fueron significativamente más bajas en Asia y Europa, con 0,8 y 0,6 por cada 100.000, respectivamente”, detalla la ONU.
Ante esta problemática que abarca a todas las regiones del planeta, Sima Bahous, directora ejecutiva de la ONU Mujeres, dijo en un comunicado que se necesitan, entre otras cosas, leyes más sólidas y mejor recopilación de datos.
“La violencia contra las mujeres y niñas puede evitarse. Necesitamos leyes sólidas, mejor recopilación de datos, mayor responsabilidad gubernamental, una cultura de tolerancia cero y más financiamiento para las organizaciones por los derechos de las mujeres y los organismos institucionales”, señaló Bahous en el comunicado.
Mejorar el sistema judicial
Por su parte, Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, recalcó en la necesidad de mejoras en los sistemas de justicia penal. “El nuevo informe sobre feminicidios destaca la necesidad urgente de contar con sistemas de justicia penal sólidos que hagan rendir cuentas a los responsables. Y que al mismo tiempo, garanticen el apoyo adecuado a las supervivientes, incluido el acceso a mecanismos de denuncia seguros y transparentes”, comentó Waly.
“Debemos enfrentar y desmantelar los prejuicios de género, las desigualdades de poder y los estándares nocivos que perpetúan la violencia contra las mujeres”, agregó.
En relación con lo anterior, la ONU Mujeres inicia este lunes 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género”.
Con esta campaña, se hace un llamado a “revitalizar los compromisos, exigir la rendición de cuentas y la implementación de medidas por parte de los responsables de la toma de decisiones”, indica la ONU Mujeres.
No dejes de leer: Rick Scott sobre ley Bolívar: Maduro está aterrado de perder su poder
Con información de: CNN
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes23 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela