Conéctese con nosotros

Internacional

La India confirma 86 muertes en naufragios por el ciclón Tauktae

Publicado

el

Ciclón Tauktae en la India
Compartir

La India confirmó la muerte de 86 pasajeros a bordo de dos embarcaciones que surcaban la costa occidental india durante el paso del ciclón Tauktae la semana pasada, lo que sitúa el total de fallecidos en el país en 145.

La oficina de comunicación de la Armada india anunció anoche que en un principio han rescatado o encontrado los cadáveres de los 274 pasajeros afectados por el hundimiento la semana pasada de dos barcos (261 en la embarcación P-305 y 13 en la Tug Varaprada); a falta de que se confirme la identidad de algunos de los fallecidos.

«Si bien se han contabilizado los 274 tripulantes reportados como desaparecidos, la confirmación final está pendiente hasta que se complete la identificación de todos los cuerpos recuperados»; puntualizó la Armada India en su último boletín.

Así, del hundimiento el pasado lunes del P-305 a unas 35 millas náuticas de la ciudad de Bombay; capital del estado occidental de Maharashtra, se rescataron a 186 personas, mientras que en un principio se recuperaron los cuerpos de otros 75 tripulantes.

Además, de la embarcación Tug Varaprada, dos personas fueron rescatadas con vida y otras once fallecieron.

El balance total de muertos por el paso del ciclón «extremadamente severo» Tauktae la semana pasada por la costa occidental india asciende ahora a 145.

El ciclón tocó tierra la noche del pasado lunes en el estado costero de Gujarat con vientos sostenidos de entre 144 y 165 kilómetros por hora, y ráfagas que alcanzaron los 185; causando al menos 45 fallecidos en la región, entre ellos al menos 24 por el derrumbe de muros.

Estas muertes se suman a las registradas en otros estados afectados como el vecino Maharashtra; donde hubo al menos seis fallecidos, además de nueve heridos, mientras que en el sureño Karnataka, al menos ocho personas perdieron la vida.

Ciclón Tauktae en la India

El paso de Tauktae obligó a las autoridades de Gujarat a evacuar a más de 200.000 personas junto a unas 12.500 en Maharashtra; que tuvo además que suspender toda su actividad aérea, así como la campaña de vacunación contra la covid.

Mientras la costa occidental india se recupera de este ciclón, se espera que la tarde del miércoles el ciclón Yaas golpee la costa oriental india y el sur de Bangladesh; con vientos que podrían oscilar entre los 155 y los 165 km/h, y ráfagas de 185 km/h.

El paso de ciclones es habitual en la costa india y uno de los últimos, el Burevi; golpeó el pasado diciembre el sur del país causando al menos siete muertos y provocando daños en cientos de hogares.

También en mayo de 2020 el súper ciclón Amphan dejó más de un centenar de fallecidos en la India y Bangladesh; en una de las peores catástrofes de este tipo en años.

EFE

No dejes de leer: Rechazo mundial contra Lukashenko por desviar vuelo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído