Conéctese con nosotros

Economía

Es impensable lograr independencia productiva a corto plazo

Publicado

el

Independencia
Compartir

La independencia productiva de maíz, arroz, café, azúcar, leguminosas, cacao y soya no se logrará en los próximos meses, como mínimo el sector requiere de siete años para lograr la tan publicitada soberanía.

El primer vicepresidente de Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarias (Fedeagro), Celso Fantinel, explicó que la suspensión de dólares para la importación de estos alimentos no se puede realizar sin disponer de un sano aparato productivo nacional, es decir, sin contar con lo necesario para que realmente funcione sin recurrir a la política portuaria.

Para que esa decisión informada hace aproximadamente un mes por el vicepresidente Tareck El Aissami, tenga éxito el gremio requiere de agroquímicos, repuestos, cauchos, seguridad rural, dotación de maquinas y aplicación de medidas necesarias para controlar el acelerado costo de producción.

El gremialista dijo que para que el autoabastecimiento se cumpla se necesita cubrir una serie de insumos vitales. “Es totalmente impensable alcanzar una soberanía en cualquier rubro vegetal en los próximos meses con déficit en el acopio de fertilizantes, semillas, lubricantes y gasoil, más la inseguridad rural y la falta de repuestos y tractores”.

De acuerdo con Fantile la decisión del Gobierno de reconducir las divisas hacia la producción nacional para lograr la independencia productiva es algo necesario pero tardío. “Nosotros no vamos a autoabastecernos en lo inmediato. Sustituir las importaciones por la producción nacional es algo que debieron haber visto hace 20 años”, aseguró en entrevista con El Nacional.

Expectativas sombrías

Fedeagro no proyecta un 2018 con saldo positivo, su tesis parte de la capacidad productiva del año anterior, donde solo lograron cubrir 25% de la demanda nacional. “Varias asociaciones en Portuguesa tenían una intención de siembra de 50.000 hectáreas, pero visto el acopio avizoran que no van a poder sembrar ni 20.000, lo que es dramático. Sería descabellado dejar de importar si no tenemos una soberanía alimentaria”, indicó.

El experto recomendó al Gobierno realizar un trabajo exhaustivo para lograr la meta. “Deben hacerse estudios técnicos y balances para saber cuántos insumos se necesitan, cuántos productores hay en el campo, cuántos repuestos y maquinarias se requieren y cuántas hectáreas hay disponibles”.

ACN

No deje de leer: Producción de atún y sardina en lata cayó por falta de insumos

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído