Internacional
Múltiples incendios en Valparaíso deja saldo trágico (+ fotos y videos)

Múltiples incendios en región de Valparaíso, Chile, dejó al menos 19 muertos, desde anoche, a 100 kilómetros al este de Santiago, y no se descarta que el número de víctimas vaya aumentando con las horas, informaron el sábado las autoridades chilenas.
«El reporte de víctimas fatales es muy provisorio. Las víctimas fatales que tenemos confirmadas son todas del mismo sector, Villa Independencia, en el sector Achupallas (…) Hasta el momento son 19 personas fallecidas, de las cuales hay 15 identificadas», dijo en rueda de prensa la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Tohá indicó que se tienen «reportes en otros lugares donde hay indicios de que puede haber más personas fallecidas, pero no hay confirmación en terreno».
Múltiples incendios en región de Valparaíso
El fuego, que aún no está controlado, ha destruido por el momento un millar de viviendas en distintas localidades de la región, donde el presidente Gabriel Boric decretó el estado de excepción por catástrofe para poder movilizar los recursos necesarios para enfrentar la emergencia.
«Dispondremos de todos los recursos técnicos y humanos para combatir los incendios forestales porque la prioridad siempre es la seguridad de las familias. ¡No los dejaremos solos!», publicó en su cuenta de X el mandatario, quien sobrevolará la zona a mediodía del sábado.
Las autoridades decretaron un toque de queda para este sábado desde las 08:00 (11: GMT) hora local hasta el mediodía en varias localidades de la región para agilizar la llegada de servicios de emergencia y evitar desplazamientos innecesarios, una medida que «ha servido» y podría repetirse durante la noche, informó Tohá.
Más de 40 mil hectáreas en llamas
«Entre el día de ayer y de hoy hemos pasado de 30.000 a 43.000 hectáreas incendiadas», apuntó Tohá, que no descartó que varios de los focos fueran intencionados y reconoció estar especialmente preocupada por los fuegos de Las Tablas, con al menos 6.800 hectáreas quemadas, y Lo Moscoso, con 1.150 hectáreas.
Entre los sectores más afectados se encuentran las localidades de Quilpué y Villa Alemana y sectores como El Olivar, Achupallas o Canal de Chacao, ubicados en cerros densamente poblados que rodean la ciudad costera de Viña del Mar.
«Estamos frente a una situación compleja y crítica», reconoció el gobernador regional, Rodrigo Mundaca.
Coincide con las olas de calor
Los incendios coinciden con una de las olas de calor más intensas de los últimos años, con temperaturas que han rozado los 38 grados en la zona central.
El director nacional de Senapred, Alvaro Hormazabal, advirtió que «las condiciones van a ser muy similares a las de ayer y es posible que a mediodía se levanten de nuevo las llamas porque se esperan fuertes rachas de viento».
Chile vivió el año pasado la ola de incendios más mortífera de su historia, que dejó 27 personas fallecidas y miles de viviendas destruidas en regiones del centro-sur del país, como La Araucanía, Biobío y Ñuble.
Aunque Chile ha vivido uno de los inviernos más lluviosos de los últimos 15 años, los especialistas llevan meses alertando de que la sequía no se ha erradicado y de que existe una gran probabilidad de que se desarrolle vegetación fina y muerta en la zona centro-sur de fácil combustión.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: En Perú detuvieron a siete venezolanos acusados por extorsión
Internacional
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.
Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.
Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.
En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».
En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.
La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.
Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos
Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.
En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.
El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.
No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)