Internacional
Incendio provocó apagón en Puerto Rico

Este viernes la compañía eléctrica LUMA Energy, encargada desde hace diez días de la transmisión y distribución de electricidad en Puerto Rico, señaló que aún se desconocen las causas por las que explotó parte de una subestación cercana a San Juan que causó un apagón dejando sin electricidad a unos 900.000 clientes.
Cabe destacar, que actualmente 38.000 siguen sin energía.
Así lo detalló el presidente de LUMA Energy, Wayne Stensby, en una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado del director de Proyectos de Operación del Sistema de LUMA, Gary Soto; el director ejecutivo de la AEE, Efran Paredes; y el secretario de Seguridad Publica, Alexis Torres, y en la que dijo que esperaba que lo «ocurrido ayer no sea normal».
«Todo los primeros respondedores, el Cuerpo de Bomberos, la Policía de Puerto Rico, están analizando la situación para evaluar. El FBI también está analizando. Es un poco complejo por la situación de restablecer la luz»; indicó Stensby mientras que Torres apuntó que definitivamente, «no puedo descartar nada”.
Apagón en Puerto Rico
Tras insistir en que el sistema eléctrico de la isla es «muy frágil»; indicó que no espera que vuelvan a ocurrir sucesos como este.
Asimismo, detalló que espera que para las 6 de la tarde hora local (22.00 GMT) se recupere la normalidad; justo 24 horas después de ocurrir el suceso.
Para contribuir a ello se ha instalado en el lugar de los hechos; una subestación móvil.
LUMA Energy también precisó en la conferencia de prensa que no tiene información de a cuánto ascienden los daños; y advirtió de que ya se comunicaron con la compañía aseguradora.
Por su parte, el gobernador de la isla, Pedro Pierluisi; dijo que la prioridad «tiene que ser restablecer el servicio lo antes posible y nuestro pueblo puede estar tranquilo de que estamos asegurando que así sea. Al mismo tiempo, según tengamos los resultados de las investigaciones relacionadas a la causal de este incidente; quien sea responsable del mismo tendrá que responderle al Pueblo de Puerto Rico».
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Nuevo caso de xenofobia contra venezolanos se registra en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos22 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores