Internacional
Incendio masivo en una fábrica de baterías dejó más de 20 muertos en Corea del Sur

Veintidós personas murieron -entre ellas 18 ciudadanos chinos- en un incendio masivo en una fábrica surcoreana de baterías de litio, informó el lunes 24 de junio el cuerpo de bomberos, uno de los peores desastres fabriles del país en años.
Más de 100 personas trabajaban en la fábrica cuando oyeron una serie de explosiones en la segunda planta, donde se inspeccionaban y empaquetaban las baterías de iones de litio, según explicó el bombero Kim Jin-young a los medios de comunicación.
En el enorme incendio que se produjo murieron 22 personas, 20 de ellas extranjeras: 18 chinas, una de Laos y otra de nacionalidad desconocida.
“La mayoría de los cadáveres están muy quemados, por lo que llevará algún tiempo identificarlos”, añadió.
Incendio masivo en fábrica de baterías
Los bomberos siguen buscando a una persona más que permanece en paradero desconocido, dijo, añadiendo que habían conseguido contener el mayor incendio de la planta y entrar en su interior.
Los bomberos estaban “realizando operaciones de enfriamiento para evitar que el fuego se expandiera a las fábricas cercanas”, dijo Kim.
Decenas de camiones de bomberos estaban alineados fuera de la fábrica, vio un reportero de AFP, con los trabajadores de rescate llevando cuerpos, cubiertos con mantas azules, fuera del edificio en camillas.
Las imágenes compartidas por Yonhap tras el incendio mostraban enormes columnas de humo gris que se elevaban hacia el cielo por encima de la fábrica, con llamas naranjas en el interior del edificio
Se calcula que en el segundo piso de la inmensa fábrica había almacenadas unas 35.000 pilas, además de otras baterías en otras zonas.
Te puede interesar: Ataque ucraniano contra Sebastopol deja al menos cinco muertos y 119 heridos
Las baterías de litio arden rápido y a gran temperatura, y son difíciles de controlar con los métodos convencionales de extinción de incendios.
“Debido al temor a que se produjeran más explosiones, fue difícil entrar”, explicó Kim, describiendo la complicada operación de rescate.
“Como se trata de un fabricante de baterías de litio, habíamos determinado que rociar agua no extinguiría el fuego, así que utilizamos arena seca”, añadió.
Kim Jae-ho, profesor de Prevención de Incendios y Desastres en la Universidad de Daejeon, dijo que el fuego probablemente se había propagado demasiado rápido para que los trabajadores pudieran escapar.
“Los materiales de las baterías, como el níquel, son fácilmente inflamables”, dijo. “Muy a menudo, no hay tiempo suficiente para responder, en comparación con un incendio causado por otros materiales”.
La planta de baterías de litio es propiedad de Aricell, un fabricante surcoreano de baterías primarias. Está situada en la ciudad de Hwaseong, al sur de la capital, Seúl.
Las acciones de la empresa matriz de Aricell, S-connect, se desplomaron más de un 20% en la bolsa de Seúl al cierre del lunes. S-connect posee el 96% de Aricell.
Las baterías de litio se utilizan en todo tipo de aparatos, desde ordenadores portátiles hasta vehículos eléctricos, pero pueden ser muy explosivas, por lo que las compañías aéreas, por ejemplo, imponen estrictas normas para el control de los dispositivos que las contienen.
Con información de ACN / Infobae
No dejes de leer: Más de 2.200 camiones de ayuda entraron a Gaza en las últimas tres semanas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia