Internacional
Incendiaron 35 autobuses en Brasil tras la muerte de un jefe paramilitar (+video)

Al menos 35 autobuses fueron incendiados este lunes en diferentes barrios de la ciudad brasileña de Río de Janeiro en una “represalia” de pistoleros a la muerte de un jefe “miliciano” (parapolicial) en un tiroteo con la Policía, informaron fuentes oficiales.
El incendio de los vehículos, en una acción simultánea y coordinada en importantes vías de Río de Janeiro, provocó un caos en el tránsito en la zona oeste de la segunda mayor ciudad de Brasil por la interrupción del flujo de automóviles y los embotellamientos.
De acuerdo con las autoridades locales, el ataque obligó a varias empresas a interrumpir la circulación de sus autobuses, incluyendo los del sistema de transporte de tipo BRT, y bloqueó hasta la Avenida Brasil, una de las principales arterias de la ciudad, así como afectó al funcionamiento de decenas de colegios.
Incendiaron 35 autobuses en Brasil
Los autobuses fueron interceptados por pistoleros e incendiados en barrios como Guaratiba, Inhoaíba, Paciência, Campo Grande y Santa Cruz, varios de los cuales son controlados por las “milicias”, como son conocidos los grupos parapoliciales integrados por policías y ex policías que surgieron para hacer frente a las bandas de narcotraficantes.
Según la Policía Militarizada, el ataque fue una “represalia” a la muerte en un tiroteo con uniformados de Matheus da Silva Rezende, un importante jefe de una banda de milicianos y sobrino del principal líder de esas organizaciones en Río de Janeiro.
Da Silva Rezende, conocido como “Faustão” y sobrino del jefe parapolicial Luis Antonio da Silva Braga, conocido como “Zinho”, es el tercer miembro de su familia en morir en enfrentamientos con la policía en los últimos seis años.
Carlos Alexandre da Silva Braga murió en un operativo policial en 2017 y Wellington da Silva Braga, en un tiroteo en 2021. Tras la muerte de su hermano, “Zinho” asumió el comando de la mayor milicia de Río de Janeiro y contaba con su sobrino como uno de sus principales lugartenientes.
El gobernador de Río de Janeiro, Cláudio Castro, celebró en sus redes sociales “el duro golpe” asestado “a la milicia más grande de la zona oeste” de la capital fluminense y advirtió de que no cederá en su objetivo de combatir el crimen organizado.
“¡No vamos a parar! Nuestras acciones para asfixiar al crimen organizado ha traído resultados diarios (…) ¡Que el crimen organizado que no se atreva a desafiar el poder del Estado!”, exclamó en sus redes sociales.
El alcalde de Río, Eduardo Paes, señaló que los criminales “necesitan una respuesta muy firme de las fuerzas policiales” e hizo un llamado al Gobierno federal a “actuar para evitar que hechos como estos vuelvan a ocurrir”.
Las milicias, inicialmente nacidas para combatir a los narcotraficantes y que cobran “impuestos” a los habitantes de numerosas barriadas por servicios como el transporte, la compra de pipetas de gas o hasta el acceso a internet y a televisión por cable, terminaron convirtiéndose en los distribuidores de drogas ilícitas en los barrios que controlan.
Los constantes tiroteos entre bandas rivales de narcotraficantes y entre estas y milicianos con la policía han convertido a Río de Janeiro en una de las ciudades más violentas de Brasil.
El ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro compartió en su cuenta de X (antes Twitter) de los incendios a autobuses en Río y expresó: “Pasamos 4 años sin huelgas generalizadas y actos de terrorismo como los de ayer en Río de Janeiro (autobuses incendiados). Sólo en las cárceles se celebraron los resultados de las elecciones”.
35 autobuses incendiados en #Río de Janeiro.
Presuntos #paramilitares habrían sido los responsables.
Se trataría de una represalia por la muerte de uno de sus líderes en una operación policial.
El transporte público fue suspendido parcialmente en el oeste de la ciudad. /jr pic.twitter.com/esnFo6p84p
— DW Español (@dw_espanol) October 24, 2023
Con información de ACN/infobae
No dejes de leer: China destituye a su ministro de Defensa y expulsa a un excanciller de su cúpula
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes16 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU