Conéctese con nosotros

Internacional

Inauguran en Quito pesebre más grande de Sudamérica (+ vídeo)

Publicado

el

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas - noticiacn
Fotos: El Comercio.com
Compartir

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas, 600 de ellas con movimiento. Un monumental pesebre, construido por primera vez en la Catedral Primada de la capital meridional, sobre 270 metros cuadrados, considerado el más grande de Sudamérica, abre este sábado 29 de octubre.

Siete técnicos construyeron durante cincuenta días el pesebre, que estará abierto desde este sábado hasta mediados de enero próximo; por un costo de 2 dólares para adultos y un dólar para niños.

Según el Municipio, las visitas se podrán realizar desde las 9.00 hasta las 20.00.

«Hay la representación, bastante lograda, del tiempo de Jesús, de las casas, los pasajes bíblicos. Es una recreación del anuncio del nacimiento y de los primeros momentos de la vida de Jesús»; indicó Alfredo Espinoza, Arzobispo de Quito.

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas - noticiacn

Inauguran en Quito pesebre con 1.600 piezas

El pesebre se ha presentado anteriormente en las catedrales de las ciudades de Loja y de Cuenca; en esta oportunidad, con ocasión de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha, se presenta en la capital ecuatoriana, Quito.

Los fondos recaudados servirán para financiar el Congreso Eucarístico Internacional, que tendrá lugar en 2024, «por eso tiene un costo módico»; dijo Espinoza.

El coordinador del pesebre, Alexis Arias Piedra, manifestó que este pesebre inició en un área de 10 metros cuadrados, con 20 piezas.

«El pesebre tiene un fin catequético y ha trascendido más allá, y se ha convertido en un destino temporal turístico donde lo hemos armado. Es la segunda vez que sale de Loja y ayudado a reactivar la economía aledaña»; anotó Arias, hermano del creador e iniciador de esta obra religiosa, el sacerdote Jimmy Arias.

Esta actividad es parte de la campaña «Vuelve al Centro», con la que se pretende recuperar el turismo en el Centro Histórico de Quito; declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

A saber

  • En total hay 12 estaciones que cuentan la travesía de José y María huyendo de los romanos. Y finalmente, la historia del nacimiento de Jesucristo, un acontecimiento importante para los creyentes católicos de todo el mundo.
  • En ese templo estarán suspendidas las actividades religiosas ya que la muestra ocupa gran parte del espacio.
  • El montaje fue hecho por personal que viajó desde Loja. Seis personas ensamblaron las diferentes escenas en tres meses, aproximadamente.

https://twitter.com/i/status/1586154859505782785

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Al menos 14 sismos sacuden costa central de Perú

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído