Conéctese con nosotros

Deportes

Inaugurados Juegos Centroamericanos con Venezuela y Shakira presentes

Publicado

el

Inaugurados
Venezuela ondeó su tricolor en el estadio de Barranquilla y este viernes irá por sus primeras preseas. (Foto: EFE)
Compartir

Inaugurados en grande. Barranquilla subió el telón de los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe con Venezuela presente con una emotiva ceremonia que contó con el regreso de Shakira a su ciudad natal con una muestra de su carnaval.

Inaugurados con Venezuela

La delegación venezolana, compuesta con más de 400 atletas, hizo acto de presencia con su abanderada, la garrochista Robeilys Peinado y parte de los atletas, entrenadores y dirigentes en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

Ya el fútbol femenino abrió la justa con victoria de 2-1 ante Jamaica y este viernes verá acción en varias disciplinas.

Barranquilla exaltó su historia

El objetivo de la ceremonia era escenificar lo que será Barranquilla dentro de 114 años, exaltando, principalmente, su alegría y cultura, además de tener como marco musical los diferentes ritmos que llegaron a Colombia a través de la ‘Puerta de Oro’.

Por ello la ceremonia se inició con un vídeo que representaba a la sociedad del 2132, que no tiene alegría y que manda a una representante, la ex Miss Universo 2014 y modelo colombiana Paulina Vega, a que conozca Barranquilla para tratar de llevar la felicidad de vuelta al futuro.

En ese contexto, Vega, vestida completamente de blanco, emergió de un huevo que estaba ubicado en el centro de la cancha para observar a decenas de mujeres bailar al ritmo que impuso una violonchelista.

Inaugurados

El ciello barranquillero iluminado por sus juegos. (Foto: EFE)

La noche se tiñó de blanco

La noche se tiñó de blanco, tanto el escenario como la vestimenta de los artistas era de ese color e incluso los globos que emanaron de unos balones gigantes que cargaban algunos de los danzantes.

Por otra parte, los espectáculos musicales mostraron, como se tenía previsto, la variedad de ritmos que hay en el Caribe colombiano, como el pop de la banda Los de Adentro o las fusiones tropicales de Systema Solar, que le rindió un homenaje a la agrupación cubana La Sonora Matancera y al cantante Nelson Pinedo.

Inaugurados

Barranquilla lleno de luces y colores. (Foto: EFE)

Desfile de las delegaciones

Esa etapa de la ceremonia culminó con las notas del himno nacional de Colombia y la posterior aparición de los deportistas en el terreno de juego.

La primera delegación en salir fue la de México, que organizó hace cuatro años la XXII edición de los Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. Luego lo hicieron siete de los representantes de Antigua y Barbuda y después hicieron su presentación cada uno de los; 35 países y territorios restantes que están en los juegos.

Los deportistas recorrieron toda la cancha y dieron una vuelta por la pista atlética, desde donde saludaron a las miles; de personas que colmaron las tribunas del estadio de Barranquilla. Al final del trayecto se apostaron en una tribuna reservada para ellos.

Colombia explotó la emoción

Los últimos en iniciar su recorrido fueron los locales, recibidos con la canción «En Barranquilla me quedo», del fallecido salsero; Joe Arroyo, en medio de la algarabía, los aplausos y el júbilo de los asistentes, que clamaron al unísono «Colombia, Colombia».

Luego saltaron al escenario los cantantes Maía y Mr. Steve, quienes precedieron la izada de las banderas del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe).

Inaugurados

La delegación colombiana explotó el escenario. (Foto: EFE)

Santos dio por inaugurados los CAC

«Declaro oficialmente abiertos los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018″, afirmó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos que; habló luego de que sonaran los himnos del COI, de la Odecabe y de la capital del departamento del Atlántico.

Después llegó el turno de Adriana Lucía y del dúo Dragón y Caballero, quienes cantaron «Viniste a Ganar» la canción; oficial de los juegos que bailó Baqui, un tití cabeciblanco que es el símbolo de Barranquilla 2018.

Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia ocurrió cuando aparecieron en el terreno de juego algunos trenes barcos; y botes rodeados por personas vestidas con trajes antiguos con los que se simbolizó la llegada de las diferentes comunidades; que llegaron a Barranquilla y dieron lugar a su creación.

Edgar Rentería encendió el pebetero

Inmediatamente después el futbolista Carlos Bacca llegó con la llama de los Juegos al Metropolitano, que pasó por las manos de la bicicrosista Mariana Pajón, al extirador Helmut Bellingrodt y al exbeisbolista barranquillero Édgar Rentería, quien encendió el pebetero de los Centroamericanos y del Caribe.

Inaugurados

El exgrandeliga Edgar Renteria tuvo el honor de encenter el pebetero. (Foto: EFE)

Carnaval barranquilleero

Inaugurados a su estilo con el Carnaval de Barranquilla, declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad tampoco; se quedó por fuera de la celebración y las comparsas aparecieron en el escenario, acompañadas por la música del Checo Acosta y del dominicano Cuco Valoy, quienes hicieron levantar al público.

Shakira y su «bicicleta»

Sin embargo, la ceremonia, que se prolongó por cerca de tres horas, tuvo su éxtasis cuando apareció Shakira, que cantó; «Me enamoré», «Hips don’t lie» y «La Bicicleta», piezas que el público acompañó, emocionado por ver en vivo a la; artista más importante del país en la ciudad después de doce años.

Al término del concierto de la cantautora barranquillera, los fuegos pirotécnicos iluminaron el cielo y finalizaron el ritual con el; que los Juegos, oficialmente, quedaron inaugurados.

Inaugurados

La cantante Shakira cantó en su tierra en el cierre de la ceremoinia. (Foto: EFE)

ACN/MAS/EFE

Deportes

Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Publicado

el

Gabriel Moreno dio grand slam - Agencia Carabobeña de Noticias
Gabriel Moreno. (Foto: Las Mayores).
Compartir

Un grand slam de Gabriel Moreno dio grand slam, su primer cuadrangular del año decisivo para la victoria de Diamondbacks de Arizona ante Dodgers de Los Ángeles 5-3, en la jornada del jueves 8 de mayo en las Gran

El larense está bateando .344 (de 64-22) con tres cuadrangulares y 16 carreras impulsadas en 18 juegos de temporada regular contra los Dodgers desde que se unió a los Diamondbacks antes de la temporada 2023.

Brandon Pfaadt fue el beneficiario en el primer desafío de la serie de cuatro juegos, el primer encuentro de los D-backs con un rival de la División Oeste de la Liga Nacional este año, en su encuentro número 38 de la campaña.

También puede leer: Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar

Grand slam de Gabriel Moreno

El batazo con las bases llenas de Moreno  fue contra el estelar japonés Yoshinobu Yamamoto en la cuarta entrada para abrir la pizarra del juego 4-0, suficiente parar que el derecho nipón perdiera (4-3), que de los cinco imparables que recibió tres fueron del larense y otro de su compatriota Eugenio Suárez.

Pfaadt (6-2) lanzó 6.2 innings para llevarse su sexta victoria, líder de la Liga Nacional. Permitió cuatro hits, todos sencillos, y tres bases por bolas mientras ponchaba a seis y mejoraba su efectividad a 3.28.

Además, los D-backs son el último equipo en vencer a los Dodgers en una serie de postemporada, y Moreno tuvo mucho que ver con eso. Jugó un papel decisivo en la barrida de tres juegos de Arizona en la Serie Divisional de la L.N. del 2023 con jonrones en los Juegos 1 y 3.

Asimismo, el bambinazo de tres carreras de Moreno contra Clayton Kershaw fue el gran batazo en una primera entrada de seis carreras de la victoria 11-2 en el Juego 1, y fue el último de cuatro D-backs en conectar cañonazo contra Lance Lynn en la tercera entrada de la victoria decisiva 4-2 en el Juego 3 que los envió a la Serie de Campeonato de la L.N. contra Filadelfia.

Por Diamondbacks, los venezolanos Gabriel Moreno de 4.3 jonrón (1), tres anotadas, cuatro remolcadas (9); Eugenio Suárez de 3.1, doble (6), anotada.

Keider Montero subió a ganó

El venezolano Keider Montero, fue llamado ese mismo día desde la sucursal triple A, lanzó ocho entradas sólidas, Colt Keith conectó un jonrón, y  Tigres de Detroit trituró a  Rockies de Colorado para barrer su doble cartelera 11-1.

Spencer Torkelson bateó tres hits y Brewer Hicklen conectó un sencillo en el tercer inning —el primer imparable en su carrera con Detroit.

Los  bengalíes ganaron el primer juego 10-2 y terminaron 7-3 en su gira de diez juegos.

Asimismo, el mirandino Montero (1-1) permitió una carrera, cinco hits,  concedió tres puntos y abanicó a dos para lograr su primera victoria desde el 15 de septiembre de 2024.

Dos de las siete victorias en la carrera de Montero han sido contra los Rockies. Los dejó en blanco el diez de septiembre de 2024, en su único juego completo y tiene una efectividad de 0.53 contra ellos. Colorado ha perdido seis duelos seguidos y tiene el peor récord de las Grandes Ligas con 6-31.

En el primer juego, por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 5.2, anotada, impulsada (17).

En el segundo desafío, por Tigres Gleyber Torres de 5-1, doble (5), anotadas, tres producidas (20).

ACN/MAS/Las Mayores

No deje de leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído