Conéctese con nosotros

Deportes

Atletas carabobeños dicen presente en los CAC Barranquilla 2018

Publicado

el

Atletas carabobeños
Angie González una de las 52 atletas que representarán a Carabobo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Compartir

Los atletas carabobeños dicen presente de nuevo en una justa internacional. La tercera de este ciclo olímpico, los Juegos Centroamericanos y del Caribe que anoche fueron inaugurados en Barranquilla, Colombia.

Con una delegación de 64 personas, repartidas en 52 atletas (Venezuela está con 456) y 12 técnicos serán protagonistas de la justa que reúne a más de 5000 deportistas representantes de 37 naciones que componen la organización.

Atletas carabobeños de postín

Una gama de atletas carabobeños algunos curtidos fuera de nuestras fronteras como son los casos de Génesis Romero, que en este ciclo suma doble dorada en los 100 metros con vallas y relevo 4×100 en los Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) y Sudamericanos de Cochabamba (Bolivia).

Ciclismo con ocho participantes

Después del softbol con nueve participantes, es el ciclismo el que más atletas carabobeños aporta para la delegación venezolana, con ocho.

Angie González es una de las insignias con cuatro juegos olímpicos, multimedallista dorada en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, También sobresale de este lote Cesar Marcano, también ha escalado en lo más alto de la justa (2010), entre otros metales preciosos en las pistas foráneas.

Artes marciales de lujo

Contar con los judokas Noel Peña y Antony Peña, además en karate con Aurimer Campos, Alexander Nicastro y Génesis Navarrrete, le dan un buen porcentaje de éxito a las artes marciales venezolana en el tatami colombiano.

Pesas cartas fuertes

La porteña Yaniuska Espinosa, con su diploma olimpico, más las doradas en este ciclo, más el retorno de Génesis Rodríguez son dos fichas claves en el levantamiento de pesas, más cuando se enfrentan a las cubanas y las favoritas cafeteras.

Lucha con opciones

En cuanto a la lucha, José Díaz, Betzabeth Sarco y Luis Palancia son tres de los cinco atletas carabobeños que irán por las preseas. Esta es una de las disciplinas más duras por loa alta competitividad de colombianos y cubanos.

Softbol es casi el equipo

El softbol venezolano tanto masculino como femenino le ha brindado al país alegrías a nivel internacional y los atletas carabobeños han sido parte de ese éxito. Ahora nueve atletas, entre hombres y mujeres nutren ambas selecciones nacionales.

Tiro deportivo y voleibol de playa

El tiro deportivo es otro de los deportes donde los atletas carabobeños han brillado a nivel internacional. Douglas Gómez, Rubén Suárez y Marío Suárez están llamados a subir al podio.

Igual sucede con el volebiol de playa, con una cuarteta que es son cartas de crédito para llegar a lo más alto del podio. Ellos son

Delegación carabobeña

Atletismo (2): Génesis Romero y Luisaris Toledo.

Ciclismo pista y ruta (8):  Angie González, Daniely García, César Marcano, Clever Martínez; Zuralmy Rivas, Máximo Rojas, Enrique Díaz y Xavier Quevedo.

Esgrima (4): Gabriel Lugo, César Aguirre, Anabella Acurero y Patricia Contreras.

Gimnasia rítmica(1): Grisbel López

Judo (3): Noel Peña, Antony Peña y Marlin Castillo.

Karate (3): Aurimer Campos; Alexander Nicastro y Génesis Navarrete.

Levantamientode pesas (3):Yeison Arias, Yaniuska Espinoza y Génesis Rodríguez.

Lucha (5): José Díaz, Nathaly Griman, Anthony Palencia, Betzabeth Sarco, Luis Palencia.

Natación (2): Robinson Molina y Larismar Arcila.

Racquetbol (1): Gregorio Machado.

Softbol (9): Luiver Pinto, Yonaiker Ojeda, Edwin Linares, Carlos Ojeda, Dennis Fuenmayor,  María Soto, Cristina Rodríguez, Milagros Lozada y Fernanda Pacheco.

Tenis de mesa (1): Neridee Niño.

Tiro deportivo (3): Douglas Gómez, Rubén Suárez y Mario Suarez.

Triatlón (1): Sergio Quevedo.

Voleibol (2): Sara López y Yoelis Belisari.

Voleibol de playa (4): Carlos Rangel, José Gómez, Norisbeth Agudo y Gabriela Brito.

Personal técnico (12): Iván Romero y Lázaro Balsilde (atletismo); Eliezer Rojas (ciclismo); Enrique Da Silva (esgrima); Pablo Emilio Franco (judo); Ralf Reinhard (racquetbol); Marlón Pérez, Omar Verchidnacci, Delio López y Milagros Hernández (softbol), Ulises Gómez y Omar Villafana (tiro deportivo).

ACN/MAS

Deportes

Cerca de 80 criollos podrían comenzar MLB 2025

Publicado

el

Grandes Ligas 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este jueves 27 de marzo se escuchará la voz de «Play Ball» en las Grandes Ligas 2025, con Dodgers de los Ángeles en defensa de su corona y una una tropa criolla que podría superar la cifra de participantes desde el «Opening Day».

Hasta ahora siguen en carrera 77 venezolanos, aunque no se descarta que se reduzca porque aún hay peloteros con el asterisco de invitados.

Una zafra que promete mucha adrenalina con el retorno de Ronald Acuña (Bravos de Atlanta), aunque aún sigue en la recta final de su recuperación; el cambio de posición de José Altuve (Astros de Houston) ahora de camarero a jardinero izquierdo, entre otras novedades.

También puede leer: ¡No tiene de otra! La Vinotinto a vencer a Perú en Maturín

Grandes Ligas 2025: 77 criollos siguen arriba

Grandes Ligas 2025. En la Americana mantiene su puesto hasta ahora 35 jugadores, contando a Altuve, otros fijos si porque sí son Anthony Santander (Toronto), Carlos Carrasco (Yanquis, que se perfila como quinto abridor), Martín Pérez (ahora con Medias Blanca y listo para entrar en la rotación) y  Salvador Pérez (Kansas City), entre otros.

Mientras que en la Nacional también resaltan los hermanos y receptores Willson (San Luis) y William Contreras (Milwaukee), Luisangel Acuña (Mets), Jackson Chourio (Milwaukee), Eduardo Rodríguez (Diamondbacks, que también busca meterse como estelar) y Luis Arráez (San Diego), en busca de su cuarta corona de bateo.

Aún se mantienen

Liga Americana (35)

División Este

  • Azulejos (3): Andrés Giménez (2B), Anthony Santander (OF) en roster de 40  Ángel Bastardo (P, lista de lesionados).
  • Media Rojas (4): Carlos Narváez (C), Wilyer Abreu (OF), en roster de 40. Invitados: Bryan Mata (P), Abraham Toro (IF).
  • Orioles (2): Albert Suárez (P) en roster de 40. Invitado: Liván Soto (SS).
  • Yanquis (4): Carlos Carrasco (P), Yoendrys Gómez (P), Oswaldo Cabrera (IF), Oswald Peraza (IF) en roster de 40.

Central

  • Guardianes (2): Gabriel Arias (IF), Brayan Rocchio (SS) en roster de 40.
  • Medias Blancas (3): Martín Pérez (P), Lenyn Sosa (SS) en roster de 40. Invitado: Omar Narváez (C).
  • Mellizos (3): Eiberson Castellano (P), Pablo López (P) en roster de 40. Invitado: Jeferson Morales (C).
  • Reales (5): Ángel Zerpa (P), Freddy Fermín (C), Salvador Pérez (C-1B), Maikel García (3B). Invitado: Harold Castro (IF-OF).
  • Tigres (1): Gleyber Torres (2B) en roster de 40.

División Oeste

  • Los Ángeles (2): José Quijada (P), Luis Rengifo (IF) en roster de 40.
  • Astros (4): Luis Contreras (P), Luis García (P), José Altuve (2B) en roster de 40. Invitado: Luis Guillorme (IF).
  • Atléticos (1): Jhonny Pereda (C) en roster de 40.
  • Marineros (2): Eduard Bazardo (P), Leo Rivas (SS) en roster de 40.

Liga Nacional (42)

División Este

  • Bravos (3): José Suárez (P), Orlando Arcia (SS), Ronald Acuña Jr. (OF) en roster de 40.
  • Filis (6): Carlos Hernández (P), José Alvarado (P), Jesús Luzardo (P), José Ruiz (P), Ranger Suárez (P), Rafael Marchán (C) en roster de 40.
  • Marlins (2): Jesús Tinoco (P), Javier Sanoja (2B) en roster de 40.
  • Mets (6): José Buttó (P), Francisco Álvarez (C), Luis Torrens (C), Luisángel Acuña (2B-SS) en roster de 40. Invitados: Yonny Hernández (SS), José Azócar (OF).
  • Nacionales (4): Eduardo Salazar (P), Keibert Ruiz (C), Andrés Chaparro (1B-3B), Juan Yépez (1B) en roster de 40.

Central

  • Cardenales (2): Willson Contreras (C-1B), Pedro Pagés (C) en roster de 40.
  • Cerveceros (2): William Contreras (C), Jackson Chourio (OF).

División Oeste

  • Diamondbacks (5): Eduardo Rodríguez (P), José Herrera (C), Gabriel Moreno (C), René Pinto (C), Eugenio Suárez (3B).
  • Dodgers (3): Brusdar Graterol (P), Edgardo Henríquez (P), Miguel Rojas (SS).
  • Gigantes (2): Wilmer Flores (IF), Luis Matos (OF).
  • Padres (3): Robert Suárez (P), Elías Díaz (C), Luis Arráez (1B-2B) en roster de 40.
  • Rockies (4): Germán Márquez (P), Antonio Senzatela (P), Thairo Estrada (2B), Ezequiel Tovar (SS).

ACN/MAS

No deje de leer: Portugal, España, Alemania y Francia, semifinalistas de la Nations League

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído