Deportes
Atletas carabobeños dicen presente en los CAC Barranquilla 2018

Los atletas carabobeños dicen presente de nuevo en una justa internacional. La tercera de este ciclo olímpico, los Juegos Centroamericanos y del Caribe que anoche fueron inaugurados en Barranquilla, Colombia.
Con una delegación de 64 personas, repartidas en 52 atletas (Venezuela está con 456) y 12 técnicos serán protagonistas de la justa que reúne a más de 5000 deportistas representantes de 37 naciones que componen la organización.
Atletas carabobeños de postín
Una gama de atletas carabobeños algunos curtidos fuera de nuestras fronteras como son los casos de Génesis Romero, que en este ciclo suma doble dorada en los 100 metros con vallas y relevo 4×100 en los Bolivarianos de Santa Marta (Colombia) y Sudamericanos de Cochabamba (Bolivia).
Ciclismo con ocho participantes
Después del softbol con nueve participantes, es el ciclismo el que más atletas carabobeños aporta para la delegación venezolana, con ocho.
Angie González es una de las insignias con cuatro juegos olímpicos, multimedallista dorada en Juegos Panamericanos y Centroamericanos, También sobresale de este lote Cesar Marcano, también ha escalado en lo más alto de la justa (2010), entre otros metales preciosos en las pistas foráneas.
Artes marciales de lujo
Contar con los judokas Noel Peña y Antony Peña, además en karate con Aurimer Campos, Alexander Nicastro y Génesis Navarrrete, le dan un buen porcentaje de éxito a las artes marciales venezolana en el tatami colombiano.
Pesas cartas fuertes
La porteña Yaniuska Espinosa, con su diploma olimpico, más las doradas en este ciclo, más el retorno de Génesis Rodríguez son dos fichas claves en el levantamiento de pesas, más cuando se enfrentan a las cubanas y las favoritas cafeteras.
Lucha con opciones
En cuanto a la lucha, José Díaz, Betzabeth Sarco y Luis Palancia son tres de los cinco atletas carabobeños que irán por las preseas. Esta es una de las disciplinas más duras por loa alta competitividad de colombianos y cubanos.
Softbol es casi el equipo
El softbol venezolano tanto masculino como femenino le ha brindado al país alegrías a nivel internacional y los atletas carabobeños han sido parte de ese éxito. Ahora nueve atletas, entre hombres y mujeres nutren ambas selecciones nacionales.
Tiro deportivo y voleibol de playa
El tiro deportivo es otro de los deportes donde los atletas carabobeños han brillado a nivel internacional. Douglas Gómez, Rubén Suárez y Marío Suárez están llamados a subir al podio.
Igual sucede con el volebiol de playa, con una cuarteta que es son cartas de crédito para llegar a lo más alto del podio. Ellos son
Delegación carabobeña
Atletismo (2): Génesis Romero y Luisaris Toledo.
Ciclismo pista y ruta (8): Angie González, Daniely García, César Marcano, Clever Martínez; Zuralmy Rivas, Máximo Rojas, Enrique Díaz y Xavier Quevedo.
Esgrima (4): Gabriel Lugo, César Aguirre, Anabella Acurero y Patricia Contreras.
Gimnasia rítmica(1): Grisbel López
Judo (3): Noel Peña, Antony Peña y Marlin Castillo.
Karate (3): Aurimer Campos; Alexander Nicastro y Génesis Navarrete.
Levantamientode pesas (3):Yeison Arias, Yaniuska Espinoza y Génesis Rodríguez.
Lucha (5): José Díaz, Nathaly Griman, Anthony Palencia, Betzabeth Sarco, Luis Palencia.
Natación (2): Robinson Molina y Larismar Arcila.
Racquetbol (1): Gregorio Machado.
Softbol (9): Luiver Pinto, Yonaiker Ojeda, Edwin Linares, Carlos Ojeda, Dennis Fuenmayor, María Soto, Cristina Rodríguez, Milagros Lozada y Fernanda Pacheco.
Tenis de mesa (1): Neridee Niño.
Tiro deportivo (3): Douglas Gómez, Rubén Suárez y Mario Suarez.
Triatlón (1): Sergio Quevedo.
Voleibol (2): Sara López y Yoelis Belisari.
Voleibol de playa (4): Carlos Rangel, José Gómez, Norisbeth Agudo y Gabriela Brito.
Personal técnico (12): Iván Romero y Lázaro Balsilde (atletismo); Eliezer Rojas (ciclismo); Enrique Da Silva (esgrima); Pablo Emilio Franco (judo); Ralf Reinhard (racquetbol); Marlón Pérez, Omar Verchidnacci, Delio López y Milagros Hernández (softbol), Ulises Gómez y Omar Villafana (tiro deportivo).
Deportes
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)

Real Madrid a semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vencer a Borussia Dortmund 3-2, en un partido que consolidó su dominio a casa llena en el Metlife Stadium, de Nueva Jersey, este sábado 5 de julio,
Un boleto que completa los cuatro protagonistas para enfrentar los boletos a la final. El próximo martes 9 de julio, el único club no europeo que aún sigue en la zafra, Fluminense, donde juega el venezolano Yeferson Soteldo que se medirá al Chelsea inglés (3:00 p. m.) y al siguiente día, la escuadra merengue con su nuevo técnico, Xabi Alonso se medirá al actual monarca de Champions, Paris Saint Germain, que dirige su compatriota Luis Enrique (3:00 p.m.), ambos partidos a disputarse en el estadio en el Metlife Stadium.
La nueva joya española de la Casa Blanca, Gonzalo García abrió la cuenta a los 10 minutos del inicio con una asistencia por la izquierda del turco Arda Güler, para su cuarto tanto del certamen que lo ubica líder de artilleros.
También puede leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Gonzalo García abrió la cuenta con su cuarta diana del torneo.
Real Madrid a semifinales
Luego le tocó el turno al lateral Fran García (20′), en una jugada gestada por derecha y recibió dentro del área para no fallar de derecha y cerró la cuenta el francés Kylian Mbappé, con una joya de gol, con un centro de Güler, el galo le dio derechazo con una circense tijera, su primera diana, en su segundo juego, ambos venido de la banca, en su recuperación por lesión.
Un partido en los últimos 10 minutos, incluido los más de 8′ agregados, bastaron para que la oncena atigrada anotara en dos ocasiones, por intermedio del delantero alemán Maximilian Beier (90+2′) y el artillero galo Serhou Guirassy, este último de penal (90+8′), que de pasó dejó a la escuadra merengue con 10 en cancha tras la segunda amarilla que cambió a roja para el central neerlandés Dean Huijsen.
Cerró el partido una gran atajada del portero belga Thibaut Courtois, que evitó al menos ir a la prórroga, momento en que el príncipal sonó tres veces el silbato para concluir el partido.
ACN/MAS
No deje leer: Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes8 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo10 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo8 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”