Carabobo
Inaugurado laboratorio en Carabobo para hacer pruebas PCR

Este domingo fue inaugurado el Laboratorio de Biología Molecular Inteligente “Bicentenario” en Carabobo, donde se procesarán pruebas PCR en tiempo real.
La estructura servirá para el diagnóstico confiable de COVID-19.
En transmisión especial de televisión el gobernador estuvo acompañado por el ministro del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, Mervin Maldonado.
Así como el alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez y por Carmen López, coordinadora regional de Bioanálisis de la entidad.
Al respecto, el mandatario de Carabobo explicó que el nuevo laboratorio permitirá acrecentar la atención y el procesamiento de las PCR ante la pandemia de covid-19.
Mencionó que esto disminuirá el tiempo de entrega de resultados y ampliará al máximo, en todo el país, la red de protección frente a casos sospechosos del virus.
“En Carabobo se dispone hoy de un modernísimo laboratorio biomolecular que tiene la posibilidad de hacer 324 pruebas PCR diarias».
«Para el diagnóstico de 2.000 pacientes semanales, teniendo dos (2) robots extractores y tres (3) termocicladores».
También tendrá la capacidad de identificar la cadena de tres genes en cada prueba de PCR, «lo que lo hace muy exacto”, agregó.
Laboratorio para PCR en Carabobo apoyará a los deportistas
«Este laboratorio ha apoyado de manera permanente a los atletas para garantizar la seguridad de todos y hacer estas competencias sin ningún tipo de riesgos ”.
De igual modo, el gobernador de Carabobo, agradeció a todas las autoridades nacionales por esta iniciativa que permitió la inauguración del laboratorio inteligente.
Al tiempo que reconoció el trabajo desempeñado por todo el equipo que labora en esta área.
“Debo agradecer al ministro de Salud, Carlos Alvarado por su determinación con lo cual gerenció la apertura de este laboratorio y al equipo del Instituto Nacional de Higiene, que certificó todo lo que aquí se hizo”, manifestó.
El presidente Nicolás Maduro, calificó este espacio en Carabobo para la salud como: “super laboratorio” para aumentar el número de muestras de descarte de COVID-19 provenientes de la región central del país.
Venezuela eleva a seis el número de centros habilitados para procesamiento de pruebas PCR, junto al Instituto de Higiene “Rafael Rangel” en Caracas, su unidad móvil en el estado Táchira.
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic), el laboratorio “Félix Pifano” de Yaracuy.
El laboratorio del Centro Nacional de Genética Médica “Dr. José Gregorio Hernández”, en el estado Miranda y ahora el laboratorio de Biología Molecular Inteligente “Bicentenario” de Carabobo.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Gremio de bioanalistas solicita el incremento de laboratorios para procesar PCR
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness16 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía14 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac