Economía
Inaugurada la Zona Superarte, un espacio para emprendedores en Venezuela

La Zona Superarte ya es una realidad, el nacimiento del espacio creativo y didácticos que cambiará la forma de capacitación para promover la superación personal.
El pasado viernes 19 de agosto se realizó la apertura formal de la Zona Superarte, por lo que a partir del lunes 22 de agosto se inicia el proceso de inscripciones para ser parte de las diversas formaciones que potencian las habilidades naturales y sirven para explotar los talentos pero también para el adiestramiento desde 0 de niños y adultos.
Al respecto, el CEO de Superarte Los Teques, Christian Jiménez, resaltó:
“Somos una empresa donde aprender para emprender es nuestro más valioso objetivo, en nuestros espacios tendrás distintas opciones de formación con los mejores instructores a un precio accesible y con instalaciones modernas, cómodas y seguras para emprender”.
La Zona Superarte fue inaugurada en Los Teques, estado Miranda, y con amplia visión de expansión
Vale resaltar la oferta académica variada en la cual todo tipo de personas pueden encontrar la formación que más resuene con sus objetivos de emprendimiento y superación con capacitaciones como:
Cocina, pastelería, panadería, inglés, tareas dirigidas de calidad, manejo de redes sociales, fotografía, peluquería, barbería, decoración de fiestas, organización de eventos, piñatería, teórica básica de tatuajes y piercing, asistente administrativo, contable y jurídico, bartender, matemática, física, electricidad entre otros.
Ideal para los niños en estas vacaciones
Superarte inicia en los próximos días un interesante y completísimo plan vacacional para los más pequeños de la casa quienes podrán disfrutar horas de aventura y diversión, teniendo además el plus de aprender mientras juegan de la mano de un equipo de facilitadores con amplia trayectoria, por lo que invitan a padres representantes y la colectividad de los Altos Mirandinos, a conocer sus instalaciones e inscribir a sus pequeños en el plan vacacional Kid Zone.
La sede Superarte está ubicada al final de la calle Guaicaipuro frente Res Miraflores 100mtrs antes de la Clínicas Docente el Paso, para obtener más información pueden ingresar en sus redes sociales @tuzonasuperarte o vía WhatsApp al 02123238495.
Nota de prensa
No dejes de leer
Conoce quiénes son los invitados de la cuarta temporada de “En tu cama o en la mía”
Economía
Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares

El aumento del precio del dólar impulsó inflación en Venezuela, de manera que los precios de los bienes y servicios se incrementaron en abril 8,61% en moneda nacional, y 1,54% en dólares. Así lo informó el equipo del Observatorio de Gasto Público (OGP) de Cedice Libertad, en su reporte mensual de inflación de abril.
Estos datos, sin embargo, representan una ralentización del proceso inflacionario en contraste con el aumento de 28,2% que reportaron los precios en bolívares al cierre de marzo y el incremento en dólares de 3,66%, de acuerdo con la data del OGP de Cedice Libertad.
Para fines del mes pasado “el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia alcanzó el valor de 57.206,59 bolívares en el período mensual, lo que representa un incremento de 8,61% en 30 días. Este nivel de consumo exige 5,05 salarios integrales de Bs 11.324,3 es decir, poco más de un salario integral por semana”.
La misma cesta adquirida en dólares estadounidenses alcanzó el valor de US$677,37 al cierre del mes, lo que representa un incremento de 1,54% en comparación con marzo, señala el informe.
También puede leer: Formidable Crecer San Simón, opción perfecta en la nutrición de los bebés
Cedice: La inflación anualizada
Para el coordinador del OGP, economista Oscar Torrealba, “el elemento más destacable en abril fue el incremento interanual de precios, sobre todo en bolívares, dado el comportamiento de los precios en dólares. Estas alzas se relacionan con el incremento sobre el tipo de cambio, lo que evidencia la indexación de los precios al dólar estadounidense”.
La variación de precios interanual, al 30 de abril de 2025, fue 182,41% en moneda nacional y en dólares de 21,80%.
En los últimos 12 meses concluidos en abril, la variación interanual de los precios de la cesta que mide Cedice Libertad sí fue mayor a la reportada en marzo, cuando los incrementos fueron de 165,19% en bolívares y de 22,66% en divisas estadounidenses.
La aceleración en bolívares fue especialmente notable posiblemente por la corrección de la apreciación real del tipo de cambio que comenzó a producirse en octubre pasado.
Inflación en abril por rubros
- Alimentos: +11,49% en Bs, +2,52% en US$
- Restaurantes: +6,9% en Bs, -2,28% en US$
- Servicios: +4,32% en Bs, 1,11% en US$
- Recreación y esparcimiento: +9,17% en Bs, +1,86% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +6,76% en Bs, +1,6% en US$
Inflación anualizada por rubros
- Alimentos: +190,65% en Bs, +22,74% en US$
- Restaurantes: +147,06% en Bs +12,33% en US$
- Servicios: +179,41% en Bs, +21,56 en US$
- Recreación y esparcimiento: +150,47 % en Bs, +7,43% en US$
- Perfumería y cuidado personal: +145, 97% Bs, +8,69% US$
- Transporte: +277,39% en Bs, + 66,08 en US$
ACN/MAS/Nota de Prensa/ByN
No deje de leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo7 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma