Conéctese con nosotros

Nacional

Inac mantendrá restricciones en vuelos tras el incremento de casos Covid-19

Publicado

el

Inac restricción vuelos - acn
Compartir

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), informó que se mantienen las restricciones de vuelos desde y hacia Venezuela, debido al incremento mundial en contagios de casos COVID-19.

A través de un Comunicado Oficial el Inac detalló que las limitaciones son tanto para vuelos comerciales, privados y aviación en general.

Así mismo añadió que se autorizan y mantienen únicamente las operaciones aerocomerciales para el traslado de pasajeros entre Venezuela y los siguientes países: Turquía, Rusia, México, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Cuba, España, Portugal, San Vicente y las granadinas, Brasil, República Islámica de Irán, Argelia y Catar.

Exhortó a los explotadores aéreos a no comercializar boletos de viaje en rutas distintas a los países anteriormente mencionados y a los viajeros a no adquirir pasajes que contravengan estas medidas de prevención de la salud pública.

Además, los aeropuertos e instalaciones aéreas de Venezuela continuarán aplicando las medidas de prevención contra el contagio del Coronavirus, por lo que se insta a los viajeros a practicarlas, tales como uso de tapabocas, lentes, guantes, limpieza constante de manos, distanciamiento físico y cualquier otro elemento de prevención sanitaria en general.

ACN/El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (Inac), informó que se mantienen las restricciones de ingreso aéreo a Venezuela y de salida hacia otros países del mundo, debido al incremento mundial en contagios de COVID-19 VTV

No dejes de leer: Venezuela cierra semana con más de 320 casos y un estado cerca del centenar

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído