Internacional
Acusan a Trump por interferir en las elecciones de 2020

Imputan de cargos criminales a Donald Trump. El expresidente enfrenta acusaciones por interferir en elecciones de 2020. Un jurado investigador le imputó cuatro cargos penales en el caso del fiscal especial Jack Smith sobre los esfuerzos por anular las comisiones presidenciales de hace tres años, los cuales condujeron al asalto del Capitolio de EE.UU. 6 de enero de 2021.
Ahora se espera que Trump comparezca en la corte federal de la ciudad de Washington este jueves 3 de agosto, a las 4:00 p.m., hora de Miami.
La investigación de Smith apunta directamente a los intentos del exmandatario por permanecer en la Casa Blanca luego de perder las elecciones, y de socavar la larga tradición estadounidense de una transferencia pacífica del poder presidencial.
Imputan de cargos criminales a Donald Trump
«Durante más de dos meses después del día de las elecciones el 3 de noviembre de 2020, el acusado difundió mentiras de que hubo un fraude que determinó el resultado de las elecciones y que en realidad él había ganado”, dice la acusación.
Ataque al Capitolio
La conspiración para anular las elecciones de 2020 hizo añicos las normas presidenciales y culminó con un ataque físico impensable al Capitolio el 6 de enero de 2021, cuando el Congreso estaba reunido para validar la victoria del presidente Joe Biden. Incluso antes de eso, Trump participó en una campaña de presión sin precedentes contra los trabajadores y legisladores electorales estatales, los funcionarios del Departamento de Justicia e incluso su propio vicepresidente para persuadirlos de descartar los resultados de 2020.
El fiscal Smith dijo a medios de comunicación que buscará un “juicio rápido” y alentó al público a leer la acusación.
“El ataque en la capital de nuestra nación el 6 de enero de 2021 fue un asalto sin precedentes a la sede de la democracia estadounidense y, como se describe en la acusación, fue alimentado por mentiras”, destacó en un breve comunicado. “Mentiras del acusado dirigidas a obstruir la función fundamental del proceso del gobierno de EE.UU. de recopilar, contar y certificar los resultados de una elección presidencial”, añadió.
Podría presentarse a los comicios de 2024
El expresidente podría concurrir a los comicios de 2024, como es su intención, e incluso si acaba entre rejas.
Pese a los numerosos pleitos contra él y ser el primer exmandatario del país en afrontar acusaciones penales, Trump por el momento sigue siendo el gran favorito entre los republicanos para hacerse con la nominación de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, muy por delante de su principal contrincante, el gobernador de Florida RonDeSantis.
Y parece que legalmente no existe nada que le impida presentarse a las primarias republicanas del próximo año ni concurrir a los comicios generales.
A saber
Cargos que enfrenta
- Conspiración para defraudar a Estados Unidos
- Conspiración para obstruir un acto oficial
- Obstrucción e intento de obstruir un acto oficial
- Conspiración contra los derechos de otros
ACN/MAS/CNN/EFE
No deje de leer: ¿Es un oso o un hombre disfrazado en China? (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos10 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV