Sucesos
¡Aparente justicia! Imputados dos DGCIM por homicidio del Capitán Acosta

Recientemente, fueron imputados dos funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) por el homicidio y anterior tortura del Capitán Rafael Acosta Arévalo.
Vale recordar sobre el caso, que la muerte del Capitán ocurrió en junio de 2019; luego de que se desplomó ante un juez cuando estaba en su presentación, acusado de conspiración por la administración de Nicolás Maduro.
Asimismo, luego de un año y cuatro mes del hecho, este 6 de octubre, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); había ordenado la «reposición del proceso judicial en contra de Ascanio Antonio Tarascio Mejía y Estiben José Zarate Soto».
A raíz de lo antes descrito, el TSJ anuló la acusación en contra de los militares; que había emitido el Ministerio Público (MP); así como suspendió cualquier acto procesal.
Dos DGCIM imputados por homicidio de Capitán Acosta Arévalo
Sobre este caso, el TSJ alegó mediante una sentencia que se observaron varias irregularidades en el proceso; «hubo actuaciones que atentaron contra el derecho a la defensa, al debido proceso, a la tutela judicial y a los derechos de la víctima del delito».
Sobre los imputados por el homicidio del Capitán Acosta, miembros del Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea); publicó esa información en su cuenta en Twitter.
En el post agregó, que la decisión evidencia tres aspectos importantes e irregulares en el proceso. El primero, “la complicidad en la primera imputación del Ministerio Público y, en particular; de quien ejerce funciones de fiscal general (Tarek William Saab), donde hubo el firme propósito de garantizar impunidad en un caso de grave; violación a los derechos humanos”.
Como segundo punto, explicaron que «la complicidad del defensor del pueblo Alfredo Ruiz, quien guardó silencio; ante la imputación y posteriormente ante la sentencia, cuando era su obligación haber impugnado ese proceso; en el que además no se aplicaba la ley contra la tortura».
En el último aspecto, señalaron que se “demuestra en esta nueva imputación la fuerza del informe; de la Misión de Determinación de Hechos de la ONU y también del informe de Amnistía Internacional sobre el caso del capitán. Las evidencias contundentes obligaron al TSJ a revisar la sentencia».
Lo que no dijo hoy el Fiscal Impuesto por la Constituyente Tarek William Saab en el caso del asesinato mediante tortura del Capitán Rafael Acosta Arévalo:
1. Por cuáles motivos en la primera imputación no se aplicó la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura. pic.twitter.com/MOxu9C3W4u— PROVEA (@_Provea) October 23, 2020
«Actuaron a complacencia»
Basado en lo antes expuesto, la organización Provea manifestó sobre los dos imputados por el homicidio del Capitán Acosta; que «ambos presuntos autores materiales muy posiblemente actuaron con la orden o complacencia de altas autoridades de la Dgcim«.
Respecto a ello, también exigen que se investigue toda la cadena de mando de las fuerzas de seguridad en el país.
Aunado a eso, Provea aseguró en sus publicaciones que «el asesinato mediante tortura del capitán Acosta Arévalo; fue resultado de una estructura criminal que convirtió las violaciones graves a los derechos humanos en una política de Estado; a tal nivel que hay motivos razonables para considerar que se han cometido delitos de lesa humanidad«.
Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía/VOA
Lee también: Cárcel para los homicidas del capitán de corbeta exige España
Sucesos
Por trato cruel detenida mujer en Bejuma y sujeto por simular robo en Naguanagua

Por trato cruel detenida mujer en Bejuma, por parte de funcionarios de la Delegación Municipal del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
La dama fue identificada como Daimelis Alejandra Figueredo Martínez, de 25 años, por su presunta responsabilidad en dos delitos.
También puede leer: Encontraron sin vida a septuagenario en Monagas
Por trato cruel detenida mujer en Bejuma
De acuerdo a una publicación del comisario Douglas Rico, la mujer encontrarse la solicitaba el Tribunal Segundo de Primera Instancia en Función de Control de la Circunscripción Judicial Penal del estado Carabobo, por trato cruel y omisión en el delito de abuso sexual sin penetración.
El caso quedó a disposición del Ministerio Público (MP), que tomará deberá procesarla.
Capturado por simular robo de finca en Naguanagua
en otro caso delictivo en estado Carabobo, por el delito de hurto, funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la Coordinación de Investigaciones de Delitos Contra la Propiedad de la Delegación Municipal Las Acacias, aprehendieron a Jean Alexander Mayora Méndez (21), en el sector Los Nísperos, parroquia y municipio Naguanagua, estado Carabobo.
Según la minuta difundida por el director el Cicpc, Douglas Rico, Mayora se desempeñaba como encargado de la vigilancia de una finca, valiéndose de su cargo sustrajo varios objetos de valor. Posteriormente, simuló un robo manifestando que sujetos desconocidos habían ingresado a la propiedad y se habían llevado las pertenencias de las víctimas.
Las autoridades determinaron que, tras las pesquisas realizadas, que luego del hurto, el detenido comercializó los objetos con el fin de obtener un beneficio económico ilícitamente.
Efectivos colectaron como evidencias una lámpara reflectora y un rollo de manguera de alta presión.
ACN/MAS/Radio América
No deje de leer: Lluvias en Barinas persisten y crece río Santo Domingo
-
Deportes9 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Deportes6 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Carabobo6 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”