Carabobo
Impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años

El impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años; debido a que afectó ecosistemas muy frágiles como el de los arrecifes de coral, dijo ayer una especialista de la Sociedad Venezolana de Ecología (SVE).
La bióloga Julia Álvarez y la diputada María Gabriela Hernández, presidenta de la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional (AN); dijeron además que aún se desconoce el tipo exacto de hidrocarburo y la cantidad que cayó al mar desde la refinería ubicada en Puerto Cabello (Carabobo).
“El derrame lamentablemente tiene efectos inmediatos, a corto, mediano y largo plazo”; dijo Álvarez en un foro online.
“A través de estudios científicos se pronostica que las consecuencias negativas sobre ecosistemas y sus componentes pueden afectar 50 años o más”; agregó.
Impacto ambiental por derrame en El Palito…
Dijo que, por ejemplo, algunas playas de la zona donde ha llegado el hidrocarburo, como Boca de Aroa (Falcón); son hogar de moluscos que fallecen al entrar en contacto con el petróleo.
La extracción de algunos de esos moluscos es uno “de los principales medios de sustento para los habitantes de la zona, al caer el hidrocarburo ahí los primeros organismos que fallecen son estos”, dijo Álvarez.
La diputada Hernández dijo que por un informe técnico de la SVE y la Universidad Simón Bolívar, con imágenes satelitales, en la costa próxima a la refinería apareció el 22 de julio una mancha con una longitud de unos 5,6 kilómetros y un ancho de 1,5 kilómetros, con lo que se calcula que el derrame fue de unos 26.700 barriles.
Esa mancha se fue extendiendo en los días subsiguientes hacia sectores costeros de playas del este del país; solo hasta el 17 de agosto la zona de la refinería se observa sin evidencia de hidrocarburo, según las imágenes de satélites contenidas en el informe citado por la parlamentaria.
El Ministerio de Ecosocialismo dijo que se logró contener el accidente de la refinería.

Foto: EFE
Investigan amenaza en Golfo de Paria
Asimismo. la AN investiga también otra amenaza ambiental al oriente del país; la legisladora advirtió que en un sector del Golfo de Paria está escorado o ladeado un buque tanque con capacidad para 1,3 millones de barriles de crudo; aunque desconoce exactamente el volumen de carga de la nave y las autoridades no han respondido sus pedidos de información.
Las mareas y el peso del buque han hecho que se incline; mientras que algunos trabajadores petroleros han denunciado en las redes sociales desde la semana pasada los riegos de un derrame, dijo.
“Lo que estamos alertando a la comunidad internacional es el riesgo que hay de que este buque termine colapsando, haciendo derrame sobre aguas marinas”; agregó.
ACN/MAS/Reuters
No deje de leer: Puerto Cabello afectada por derrames de crudo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.
Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.
De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.
«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.
También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello
Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025
La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.
De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.
La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno
-
Deportes23 horas ago
Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros
-
Internacional13 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional14 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional23 horas ago
Habemus Papam… a la tercera la fumata blanca (+ video)