Internacional
Iglesia católica de Costa Rica instala albergues para venezolanos que cruzan el Darién

Tres albergues para atender a los venezolanos que cruzan la peligrosa selva del Darién, que conecta a Colombia y Panamá, instaló Iglesia católica de Costa Rica. El país es un punto clave en la ruta de los migrantes hacia Estados Unidos.
La Asociación Obras del Espíritu Santo atiende a los migrantes, sobre todo a los que lleguen con niñas y niños, que suelen presentar infecciones respiratorias y gastrointestinales, reseñó el medio digital En Frontera.
También hay personas que adquieren virus por las picaduras de mosquitos y otras enfermedades que contraen en la selva.
El sacerdote Sergio Valverde, que dirige la asociación, entrega diariamente alrededor de 300 comidas a los ciudadanos que, por falta de recursos, se encuentran en las calles en campamentos improvisados en la localidad de San José, cerca del terminal de autobuses. No tienen dónde dormir, asearse ni alimentarse.
En los albergues se quedan hasta 200 personas. Allí, pueden asearse, descansar, alimentarse y recibir asistencia médica básica y apoyo psicológico y espiritual. A los migrantes que lo requieren los remiten a centros asistenciales.
Más de 44 mil venezolanos han cruzado el Darién en lo que va de año
En los primeros 7 meses del año 44.943 venezolanos cruzaron la selva del Darién. Así lo informó hace una semana David Smolansky, comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos.
El opositor señaló, asimismo, durante un foro virtual llamado Tragedia en el Darién, que las cifras demuestran que al menos 9 venezolanos por hora transitaron ese peligroso paso entre Colombia y Panamá. “Cuando se huye de una dictadura uno no decide cuándo, cómo o dónde. Estoy consciente de eso. Pero si es posible evitar el Darién evítenlo”, manifestó.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Este lunes 29de agosto inició cumbre de la Comunidad Andina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año