Nacional
¡17 días! Preso político Igbert Marín Chaparro levantó huelga de hambre

Tras la visita de la ONU, el preso político, teniente coronel del Ejército, Igbert Marín Chaparro, levantó este jueves la huelga de hambre que empezó el 21 de diciembre de 2021.
Al sumar 17 días sin ingerir alimentos, durante una visita de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, el venezolano decidió poner fin a su protesta.
Así, lo informó la ONG Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, la cual detalló que «La Oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas en Venezuela; nos informó que ingresaron a constatar el estado de salud del teniente Igbert Marín Chaparro y este decidió levantar la huelga al llegar a un acuerdo».
Al tiempo, su abogado, Alonso Medina, indicó en la red social que las autoridades venezolanas se «comprometieron» a atender algunas de las demandas del militar; detenido en la sede de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) desde marzo de 2018.
Horas antes, Medina había informado que a Marín Chaparro le hicieron este jueves un reconocimiento médico forense; por parte de la Fiscalía General. Hasta el momento desconocen los resultados.
Igbert Marín Chaparro levantó huelga de hambre
Asimismo, recordó que Marín Chaparro ha denunciado en «forma reiterativa» y desde su detención la «violación de los derechos fundamentales, las torturas, los tratos crueles de los que ha sido víctimas, la falta de atención médica oportuna, la violación al debido proceso».

Igbert Marín Chaparro. Foto: Cortesía
Razones por las cuales decidió empezar una huelga de hambre, la cual duró 17 días y por la cual perdió aproximadamente 6 kilos; puesto que solo estaba recibiendo líquidos.
Vale recordar, que Marín Chaparro informó de su protesta a través de una carta difundida por la ONG Justicia Venezolana; en la que denunció que sufre «tratos crueles inhumanos y degradantes en la DGCIM».
No es un secreto, que en el país hay hasta el momento 252 militares procesados por razones políticas; de los que 180 están presos, según datos de Justicia Venezolana.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Las mentiras del régimen de Maduro a Bachelet
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes13 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo12 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos5 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes10 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)