Deportes
Swiatek se corona en Nueva York y Alcaraz-Ruud por doble cita histórica (+ vídeo)

La polaca Iga Swiatek conquistó el US Open, el primero de su carrera, al imponerse en la final por 6-2 y 7-6(5) a la tunecina Ons Jabeur; en una hora y 53 minutos, y puso la guinda a una magnífica temporada, en la que ganó ya siete trofeos.
Swiatek celebró el segundo ‘grande’ de su temporada, tras el Roland Garros de 2021; el tercero de su carrera, pues también ganó el Abierto francés en 2020.
La jugadora polaca, la primera de su país en conquistar el Abierto de Estados Unidos; superó con autoridad a Jabeur y lleva diez victorias de diez en las finales, todas sin ceder set alguno.
Volvió a dar un disgusto a Jabeur, a la que doblegó por tercera vez en cinco enfrentamientos; una de ellas este mismo año en la final del WTA 1.000 de Roma.
Swiatek conquistó el US Open
Swiatek conquistó el US Open. Jabeur se quedó una vez más a un paso de coronarse con un título del ‘Grand Slam’; después de perder este mismo año la final de Wimbledon contra la kazaja Elena Rybakina.
Su torneo, pese a terminar de forma amarga, fue histórico. Se convirtió en la primera jugadora africana capaz de alcanzar la final en un ‘grande’ en la era Open; fue además la primera en alcanzar finales en Wimbledon y en Nueva York de forma consecutiva desde que lo lograra la estadounidense Serena Williams en 2019.
La campeona fue más agresiva
Tras remontar un set y una rotura de desventaja en la tercera manga en las semifinales ante la bielorrusa Aryna Sabalenka, Swiatek salió a morder en la final y su arranque rozó la perfección.
Apenas necesitó media hora para ganar el primer set por 6-2; al dejar atrás los apuros al saque vistos en los cuartos y en las semifinales y al conectar un 90 % de primeros saques.
A eso sumó su habitual agresividad al resto: la polaca logró 35 roturas en este torneo en su camino hacia la final y logró tres ‘breaks’ frente a una Jabeur que no concedió ni una oportunidad de rotura a la francesa Caroline Garcia en las semifinales.
https://twitter.com/Tiempodetenis1/status/1568724546580107265
Reacción de Jabeur
El segundo parcial empezó de forma parecida, con Swiatek que logró una rotura inicial para escaparse 3-0 y que parecía poner fin a la historia del encuentro; en particular cuando la polaca consiguió tres nuevas bolas de rotura en el cuarto juego.
Sin embargo, Jabeur, que volvió a contar con la española Arantxa Sánchez Vicario en su palco, dio una muestra de carácter y coraje que le permitió remontar y forzar el desempate tras anular; con 5-6 en el marcador, la primera bola de partido de Swiatek.
En el desempate, las jugadoras arrancaron perdiendo su servicio en los primeros cinco puntos del ‘tiebreak’; Swiatek fue la primera en mantenerlo, para ponerse 4-2 arriba.
Incluso en ese momento Jabeur dio prueba de su orgullo y consiguió remontar hasta el 5-4; antes de que Swiatek consiguiera sentenciar el duelo con un definitivo 7-5.
Cheque de 2.6 millones de dólares
Swiatek conquistó el US Open, de 21 años, se afianza en el liderato del ránking WTA y Jabeur, que empezó este torneo como tercera clasificada; será número dos a partir de este lunes.
La jugadora polaca se llevó un cheque de 2.6 millones de dólares por este triunfo; en un torneo que repartió más de 60 millones de dólares en premios, todo un récord en Nueva York. Jabeur, por su parte, recibió un cheque de 1.3 millones de dólares.
Alcaraz, doble cita con la historia
Por su parte, el español Carlos Alcaraz tiene una doble cita con la historia este domingo, cuando se enfrentará al noruego Casper Ruud en la final del Abierto de Estados Unidos; con la posibilidad de ganar el primer ‘grande’ de su carrera y de convertirse a la vez en el número uno del mundo más joven de siempre.
Ser el número uno del ránking mundial era el sueño más grande de Alcaraz en su niñez, incluso más que ganar un ‘Grand Slam’; según reconoció él mismo.
Este domingo no tendrá que elegir, será una final a todo o nada tanto para él como para Ruud; que pasará de la séptima a la primera posición si levanta el título en Nueva York.
A sus 19 años y con dos títulos Masters 1.000 en su bolsillo, Alcaraz puede hacer historia y arrebatar al australiano Lleyton Hewitt el récord de número uno más joven de la historia; puede además convertirse en el más joven campeón del Abierto de Estados Unidos desde que lo logró el estadounidense Pete Sampras en 1990.
Solo cuatro tenistas españoles han sido números uno del mundo: Arantxa Sánchez Vicario (1995); Carlos Moyá (2003); Juan Carlos Ferrero (2003), entrenador de Alcaraz, y Rafa Nadal (2008).
Ruud también aspira
Se mide con un Ruud que ya fue finalista este año en Roland Garros, donde cayó ante Rafa Nadal; que de ganar daría el salto más grande de siempre en el ránking mundial, al pasar de la séptima a la primera posición.
Pero Alcaraz ya sabe lo que es ganar al noruego; ttas derrotarlo este mismo año en la final de Miami y en 2021 en Marbella, ambas veces en dos sets.
«Ya le gané en Miami, soy un jugador capaz de poder ganarle de nuevo en un ‘Grand Slam’, él ya ha jugado una final de un ‘grande’, ya sabe lo que es vivir ese momento, tiene esa experiencia y para mí es nuevo»; afirmó Alcaraz tras vencer a Tiafoe.
Ruud, que ganó nueve títulos en su carrera, pero todavía ningún ‘grande’ ni Masters 1.000; llega a la final tras imponerse al ruso Karen Khachanov en semifinales.

Alcaraz (I) y Ruud se miden por tercera vez, esta vez a otro precio.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Magallanes anuncia tercer importado para temporada 2022-2023
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)

El FC Barcelona se impuso 4-3 en Montjuic al Real Madrid en el partido correspondiente a la jornada 35 de LaLiga, con goles de Eric García, Lamine Yamal y doblete de Raphinha. Con este marcador se separa con siete puntos de los blancos y deja casi sentenciada LaLiga a falta de tres jornadas.
La intensidad del Clásico no dio respiro durante la primera media hora, con el Madrid que se fue al frente desde el minuto 5 con un penalti cometido por el portero Wojciech Szczesny sobre Kylian Mbappé, quien fue el encargado de cambiarlo por gol para abrir el marcador.
El propio Mbappé aumentó la ventaja de los blancos en un contragolpe en el que del lado del Barça se reclamaba falta sobre Lamine Yamal. Tras Chequeo del VAR, no se encontró infracción, tampoco posición adelantada y se dio el tanto por bueno.
Barcelona derrotó al Madrid
El cuadro blaugrana se lanzó al frente para reaccionar y tras dos avisos controlados por el guardameta cumpleañero Thibaut Courtois, a disparos de Yamal y de Ferran Torres, en un tiro de esquina Eric García remató de cabeza para recortar la distancia al 19′.
Barcelona siguió en la búsqueda del empate y acorraló al Madrid. Pero luego de media hora de juego, la intensidad bajó, con locales dueños de la pelota.
El control del balón le rindió frutos a los catalanes, y en un lapso de tres minutos le dieron la vuelta al partido. Primero con un tanto de Lamine Yamal, quien con un zurdazo preciso empató el encuentro con un golazo. Después, Raphinha recibió un pase de Pedri, y mandó la pelota a red para la remontada culé al 34′.
Cerca del título
En la agonía de la primera mitad, Raphinha le robó un balón a Lucas Vázquez, y se apoyó con Ferran Torres, quien se lo devolvió para su tercera asistencia del duelo, y el brasileño se apuntó el doblete ante la impotencia de Courtois.
Los blancos se acercaron al 69 en una jugada orquestada por Luka Modric, quien filtró para Vinicius, el brasileño no se engolosinó y mandó un pase lateral para que Mbappé definiera y marcara el 4-3 para la visita.
Barcelona sabía que la victoria le acercaría al título y se fue por el gol que la asegurara, pero Courtois se puso en plan de muralla, y en otra jugada el árbitro fue a revisar al VAR una posible mano de Tchouameni, pero no consideró la infracción.
Al final el VAR anuló un golazo de Fermín que sentenciaba la victoria culé, pero ya no hizo falta más tiempo y el Barcelona acarició el título, mientras que, con su triplete, Mbappé se quedó cerca del Pichichi en su primer año en LaLiga.
Con información de: Marca
No dejes de leer: Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política19 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos6 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Economía21 horas ago
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria
-
Deportes20 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito