Economía
IESA realizó taller sobre finanzas para periodistas

IESA realizó taller sobre finanzas para periodistas el pasado sábado 3 de septiembre dictado por Claudia Martínez, profesora invitada del Instituto de Estudios Superiores de Administración.
Cómo hacer un presupuesto, qué hacer con los ingresos extra, cómo controlar los gastos, qué herramientas usar y cuáles son los fundamentos para invertir en el mercado de valores fueron algunas de las interrogantes respondidas por Claudia Martínez.
La profesora invitada del IESA, en materias de Finanzas y programas de Gerencia de Inversión, ofreció el taller a un grupo de profesionales de la comunicación invitados por esa institución al taller “Finanzas para periodistas”.
“Este es nuestro segundo taller para periodistas que hemos ofrecido para facilitarles herramientas profesionales, abrir nuestras puertas para que vivan y experimenten la Experiencia IESA”, expresó Valentina Urdaneta, directora de Mercadeo y Comunicación del IESA.
Durante las tres horas del taller, los participantes recibieron herramientas e información clave para organizar sus finanzas, establecer sus metas y ejecutar su plan financiero hoy, pasando por el manejo de los ingresos y egresos, hasta definir el ahorro y las opciones de inversión para capitales de todos los tamaños.
Los participantes compartieron sus necesidades, intereses y las dificultades para presupuestarse en entornos volátiles y con ingresos variables.
IESA realizó nuevo taller para periodistas, esta vez sobre finanzas
“Me pareció muy útil este taller, pues los periodistas solemos tener varias fuentes de ingreso porque tenemos varios trabajos y esta es una forma de aprender a organizarnos».
«También la idea de invertir me pareció muy importante, porque algo en lo que pienso mucho es qué voy a hacer cuando sea mayor”, mencionó Florantonia Singer, periodista de El País y El Bus TV.
Mientras que para Tibisay Romero, de Unión Radio Valencia, poder organizar ingresos variables y gastos fijos fue una de las claves del taller en su experiencia personal.
“Fue muy útil porque dio herramientas que permiten enfocarse mejor en la planificación del presupuesto personal y en los caminos para tener mejores rendimientos de los recursos que tenemos”.
La ocasión fue propicia también para ofrecer una degustación de cacaos provenientes del Sur del Lago, de la mano de representantes de Vive el cacao, con sabores que combinan cacao con sal del Himalaya, picante, y chocolate oscuro al 70%.
La cita culminó con entusiasmo y con la promesa de volver a las aulas.
Para no perder detalles de las actividades del IESA y conocer más de la oferta de estudios, síguelos en Instagram, @confiltroiesa, y en Twitter como @iesa.
Nota de prensa
No dejes de leer
Carabobo FC sigue en la pelea y Academia Puerto Cabello se aleja
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos15 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes