Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

IESA participará por primera vez en el evento EXPOMÉDICA

Publicado

el

EXPOMÉDICA IESA
Compartir

Desde hace más de un año, el Instituto de Estudios Superiores y de Administración (IESA), viene trabajando en la formación de líderes con un mayor grado de profesionalización, para dirigir y gestionar los centros de salud públicos y privados del país.

Esto, con el fin de contribuir a optimizar la gestión hospitalaria, en vista de que se ha vuelto cada vez más compleja.

Así lo informó la coordinadora del Centro de Gerencia y Liderazgo y de los programas de salud del IESA, Clariandys Rivera-Kempis.

Indicó que mediante el Programa en Dirección y Gestión de Centros de Salud les ofrecen a los profesionales una visión más estratégica de cómo gerenciar esas instituciones, así como mejores y renovadas herramientas en el marco de la gerencia médica.

IESA participará por primera vez en el evento EXPOMÉDICA

De igual forma, tienen “la posibilidad de desarrollar competencias para participar en el diseño, implementación y evaluación de políticas, planes y proyectos estratégicos del sector salud en sus organizaciones”, agregó.

El modelo gerencial contempla “velar por el uso adecuado de los recursos, dentro de un entorno propicio para que la organización realice una labor efectiva, así como proporcionar un ambiente apropiado a los pacientes para que reciban sus tratamientos”.

Todo esto “dentro de un contexto de gestión hospitalaria que asegure el progreso económico del sector salud, con sentido social y humano”, señaló la vocera. Hasta ahora, el IESA ha formado a más de 100 profesionales en este Programa.

Papel del IESA en EXPOMÉDICA

La gerencia y gestión eficiente de los centros de salud será uno de los tópicos que tratará el IESA, durante su participación en la EXPOMÉDICA 2023.

Este evento se llevará a cabo entre el 4 y el 7 de octubre, en el Hotel Eurobuilding de Caracas.

Esta exposición comercial es organizada por la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos, de Laboratorio y Afines (AVEDEM), junto con la Sociedad Venezolana de Radiología y Diagnóstico por Imágenes (SOVERADI).

Tiene por finalidad mostrar las últimas tendencias en equipamiento y marcas registradas legalmente en el país.

La vocera del IESA comentó que EXPOMÉDICA es el único evento que incluye una agenda académica, en la cual el Instituto participará por primera vez.

Su aporte está orientado a apoyar el desarrollo de competencias gerenciales en el ámbito médico.

En tal sentido, presentará tres ponencias a cargo de profesores que forman parte del Programa en Dirección y Gestión de Centros de Salud

Los temas son: Talento humano en el sector salud; Limpieza y desinfección hospitalaria, mejorando la experiencia del paciente; Gobierno corporativo y toma de decisiones.

El primero tendrá como ponente al psicólogo industrial, egresado de la UCV, César Molina, especialista en Gerencia de Talento Humano.

Hablará acerca de la importancia de las competencias y habilidades del personal dentro del centro asistencial, compensación, beneficios y la planificación de carrera, entre otras cosas.

La segunda ponencia será dictada por la administradora Tibisay Blanco, gerente de Hotelería Hospitalaria de la Policlínica Metropolitana.

Trata sobre las políticas y normas de trabajo en ambientes limpios, con miras a disminuir la cantidad de microorganismos y la suciedad en las diferentes áreas hospitalarias.

La tercera, estará a cargo de la propia coordinadora del Centro de Gerencia y Liderazgo del IESA, Clariandys Rivera-Kempis. Abogada, Ph.D., en Dirección en Empresas, investigadora y conferencista nacional e internacional. Abordará elementos estratégicos, operacionales y de gestión en los centros de salud.

Cuatro salones estarán  disponibles para talleres, conferencias y charlas, relacionadas con dos eventos paralelos: el 26º Congreso de Radiología y Diagnóstico por Imágenes, y el 2º Congreso Nacional de Gerencia y Calidad de Salud, avalado por el IESA.

Las empresas o personas interesadas en participar en EXPOMÉDICA pueden contactar a los organizadores a través de los correos: [email protected][email protected]; y las redes sociales @expomedicave y @soveradi.

Nota de prensa

No dejes de leer

Policlínica Metropolitana realiza con éxito operación materno fetal de embarazo gemelar

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

Publicado

el

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.

 

Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.

Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.

 

Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.

 

 

En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.

 

 

 

Estilo de vida activo

 

Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.

 

Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado. 

 

Sedentarismo por género

 

Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.

Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.

Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.

 

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído