Economía
IESA certifica con el PAG 98 a 49 líderes empresariales

49 gerentes de diferentes empresas nacionales e internacionales recibieron del IESA su certificado del Programa Avanzado de Gerencia (PAG) en su edición 98.
Una experiencia de aprendizaje innovadora 100% online, diseñada para líderes empresariales en América Latina que desean transformar sus organizaciones, retar su visión estratégica y explorar oportunidades de negocios en un entorno de alta complejidad.
Los egresados del PAG 98 se reunieron en el salón Uslar, donde vieron concretados sus esfuerzos académicos de más de 7 meses, recibiendo sus certificados de manos del director académico y COO del IESA Carlos Jaramillo; de Lisbeth Martínez, directora comercial; de José Antonio Antich, director de administración y servicios; de María Sansiviero, coordinadora académica; y del
invitado especial Luis Himiob, director general y CEO de CORIMON C.A.,
“Estamos llamados a multiplicar líderes responsables que vean fortalecido su liderazgo, así como su visión de éxito y desarrollo en las organizaciones donde se desenvuelven”, afirmó Lisbeth Martínez, directora comercial, quien hizo la apertura del acto.
Por su parte, Carlos Jaramillo, director académico y COO recordó que el PAG está por cumplir 40 años desde su primera edición.
49 gerentes nacionales e internacionales recibieron del IESA su certificado del PAG en su edición 98
Lo califica como un producto educativo extraordinario que ha reflejado en cada una de sus etapas lo que ha sido la educación ejecutiva en Venezuela, especialmente en el IESA, siempre ajustándose a los tiempos y contextos de cada época.
Luis Himiob, director general y CEO de CORIMON C.A., en este evento confirmó que es necesaria la formación con un programa de alto nivel como lo es el PAG, ya que el mercado laboral global requiere de personas que viabilicen los negocios en el mediano plazo, que muestren capacidad de análisis para incorporar continuos cambios en el proceso de la toma de decisiones y planificación
estratégica, y que se desempeñen de forma ágil en un entorno cada vez más inestable.
Entre las conclusiones de los egresados, se destaca que el PAG ha sido de las mejores experiencias de aprendizaje que han tenido en su evolución profesional.
Los discursos de Luis Makencie, mejor promedio, así como el de Liz Angelit Aray y el de María Angélica Farfán, segundo y tercer mejor promedio de entre los egresados, confirman que el programa Avanzado de Gerencia los convierte el líderes empresariales.
Para el cierre del PAG 98 se encuentra en plena evolución el PAG 99, y ya se ha iniciado la inscripción para el PAG 100, y cada grupo de estudiantes deberá aprovechar al máximo el aprendizaje de los cuatro ejes temáticos:
Liderazgo, Estrategia, Negocios y Transformación, concebidos para desarrollar competencias directivas claves, con la aplicación de metodologías de pensamiento crítico, design thinking, ambidestreza y agilismo, bajo una visión integradora y aplicada a la
realidad de los negocios.
Con información de nota de prensa
No dejes de leer
Jota G y la agrupación Hey Broders se estrenaron por todo lo alto en la semana Billboard
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Deportes16 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional17 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes15 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)