Salud y Fitness
Identifican gen que causa leucemia linfocítica crónica sin mutar

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC) han identificado un gen que, sin necesidad de mutar, causa leucemia linfocítica crónica.
Vale recordar, que es la más común en personas de más de sesenta años. El estudio, publicado en la revista Molecular Cancer, muestra que más del 82% de los pacientes con este cáncer; tienen niveles altos del gen RRAS2 y que las cantidades más altas de este gen; están relacionados con leucemias más agresivas.
De acuerdo a EFE, ésto junto con la identificación de un marcador en el gen, «nos permite plantear que la mayor parte de las leucemias linfocíticas crónicas en humanos; están causadas por la sobre-expresión de RRAS2»
Así, lo afirmó el director del estudio, Balbino Alarcón, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM); quien explicó que el descubrimiento convierte al gen RRAS2; en un marcador inequívoco para la detección de la leucemia linfocítica crónica y abre las puertas a la exploración de nuevos tratamientos.
También, Alarcón seguró que «Creemos que la proteína codificada por este gen puede ser un blanco importante para la generación de nuevos fármacos eficaces en el tratamiento de esta enfermedad».
Identifican gen que causa leucemia linfocítica crónica sin mutar
Vale mencionar, que los cánceres aparecen por la acumulación de daños en los genes de las células del organismo.
Ahora, la búsqueda de oncogenes, que son genes concretos responsables de distintos tipos de cáncer; se hace mediante la identificación de mutaciones que provocan cambios; en la secuencia de aminoácidos de las proteínas codificadas por los oncogenes.
No obstante, este estudio ha descubierto que RRAS2 causa leucemia linfocítica crónica sin mutaciones en su secuencia de aminoácidos; sino por la propia cantidad del gen en el organismo.
Respecto a ello, el director del estudio explicó que «Hemos observado que la expresión en cantidades por encima de lo normal del gen RRAS2; sin mutaciones en ratones es suficiente para provocar la aparición de leucemia linfocítica crónica en todos los animales«.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Doctora sudafricana revela síntomas de la variante ómicron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos20 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía20 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes19 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional14 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible