Carabobo
Huyeron de Los Guayos para matarse el hambre y comer en Cúcuta (Video)

Una mujer tuvo que huir del municipio Los Guayos para poder comer junto a su familia y otros vecinos en la ciudad de Cúcuta.
Medios de comunicación lograron obtener los testimonios de miles de familias que a diario abandonan su patria por un plato de comida. Sin embargo, el régimen chavista insiste en negar crisis alguna. Periodistas de Noticias RCN entrevistaron a varios carabobeños que huyeron azotados ´por el hambre.
Por ello rechazan la ayuda humanitaria. No obstante, los venezolanos que a diario llegan a la fronteriza ciudad sostienen que la ayuda humanitaria tiene ya varios años. de la entidad carabobeña miles de ciudadanos se han marchado.
Dicen que personas caritativas y organizaciones no gubernamentales ayudan a los venezolanos. Sólo de esa manera pueden comer, sostienen. En distintos galpones de Cúcuta preparan los sacos de ayuda humanitaria que en las próximas horas comenzarán a repartir.
Comer en la fuera de su patria
Es conmovedor, vea cómo nuestros hermanos venezolanos hacen largas filas en #Cúcuta para tener gratis un plato de comida. Escapan del hambre en Venezuela
— Carlos Arturo Albino (@CarlosArturoAR) February 11, 2019
También te puede interesar: Así preparan las bolsas de ayuda humanitaria para los venezolanos (Video)
Carabobo
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra

Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra, como parte de las políticas de fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y en articulación con el Poder Popular, evento desarrollado de manera simultánea en las 47 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) del estado.
La actividad se desarrolló en el ASIC La Haciendita del municipio Diego Ibarra donde participaron las comunas organizadas y sus voceros de salud, como muestra del trabajo conjunto entre gobierno y pueblo organizado.
El encuentro contó con la presencia del doctor Alexander Leal, director de Insalud; el coordinador regional de la Misión Barrio Adentro; la candidata a la alcaldía, Lesbia Castillo; así como representantes de la Fundación Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud).
También puede leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
Programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra
Como parte del enfoque formativo del programa, participaron estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías» (UCS), quienes recibieron orientación sobre las oportunidades académicas que ofrece esta institución, en el marco del impulso a la juventud como pilar fundamental de la transformación social.
«Mi Médico, Mi Comuna» forma parte de las estrategias contempladas en el Plan de la Patria y sus 7 Transformaciones, en especial la referida a la Transformación Social, orientada a garantizar el bienestar integral del pueblo, la protección de los derechos sociales y el acceso equitativo a los servicios de salud, a través del fortalecimiento de las Misiones y Grandes Misiones.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Carabobo9 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos7 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara