Conéctese con nosotros

Carabobo

Huyeron de Los Guayos para matarse el hambre y comer en Cúcuta (Video)

Publicado

el

comer acn
Compartir

Una mujer tuvo que huir del municipio Los Guayos para poder comer junto a su familia y otros vecinos en la ciudad de Cúcuta.

Medios de comunicación lograron obtener los testimonios de miles de familias que a diario abandonan su patria por un plato de comida.  Sin embargo, el régimen chavista insiste en negar crisis alguna. Periodistas de Noticias RCN entrevistaron a varios carabobeños que huyeron azotados ´por el hambre.

Por ello rechazan la ayuda humanitaria. No obstante, los venezolanos que a diario llegan a la fronteriza ciudad sostienen que la ayuda humanitaria tiene ya varios años. de la entidad carabobeña miles de ciudadanos se han marchado.

Dicen que personas caritativas y organizaciones no gubernamentales ayudan a los venezolanos.  Sólo de esa manera pueden comer, sostienen. En distintos galpones de Cúcuta preparan los sacos de ayuda humanitaria que en las próximas horas comenzarán a repartir.

Comer en la fuera de su patria

 

También te puede interesar: Así preparan las bolsas de ayuda humanitaria para los venezolanos (Video)

Carabobo

Denuncian que vertedero en Guacara afecta salud de los carabobeños

Publicado

el

vertedero en Guacara
Compartir

El abanderado del partido Alianza del Lápiz a la gobernación de Carabobo, César Oviol, acudió al municipio Guacara para constatar la contaminación que sufren sus habitantes debido al vertedero de basura ubicado en la zona industrial El Tigre, en la entrada de la carretera nacional Guacara-San Joaquín.

Situación que catalogó de insostenible y perjudicial para la salud de los ciudadanos.

El representante de Lápiz destacó la necesidad urgente de abordar esta problemática, que no solo afecta a Guacara, sino que también involucra a otros municipios del estado, ya que son nueve localidades las que arrojan sus desperdicios en este vertedero.

Explicó que este bote de basura está a orillas del lago de Valencia y a escasos 700 metros de la comunidad más cercana.

«Estamos hablando de casi 30 mil toneladas mensuales de basura que se recolectan en nueve municipios, sin ningún tipo de supervisión o normas. El lixiviado emanado penetra la capa freática y está contaminando nuestros acuíferos; es un desastre para nuestro ambiente y para la salud de la ciudadanía».

Reiteró la imperiosa necesidad de tomar correctivos inmediatos y efectivos que garanticen un ambiente sano y seguro para todos los habitantes de Guacara.

«La salud y el bienestar de los ciudadanos deben ser una prioridad, y es fundamental encontrar soluciones sostenibles para el manejo de residuos en la región», acotó Oviol.

Aseguró que los vecinos han expresado su preocupación por el impacto que esta situación tiene en sus vidas diarias, señalando que los niños no pueden jugar en sus viviendas ni realizar sus actividades cotidianas debido a las condiciones insalubres generadas por el vertedero.

La acumulación de desechos y los malos olores se han convertido en una constante que afecta no solo el bienestar físico, sino también el mental de quienes habitan en las cercanías.

 

vertedero en Guacara

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lando Norris recibe el trofeo de Louis Vuitton en el GP de Australia 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído