Política
Full equipo vienen las bolsas de comida que Maduro rechaza

Más de cincuenta kilos de comida dentro de unos sacos full equipo comenzaron a ser embalados en bodegas situadas en Cúcuta.
Cientos de venezolanos comenzaron a organizarse este sábado en redes de voluntarios para la distribución de una ayuda humanitaria. Los alimentos siguen acumulándose en las fronteras y Nicolás Maduro insiste en rechazar por considerar que se trata de un show político. “Sólo los chavistas enchufados, corruptos y narcotraficantes rechazaban esta comida. Nosotros si la necesitamos, dijo una señora en el sector Las Tienditas. “Ese hombre es un demonio”, aseguran.
“Hoy en todos los estados del país nos estamos organizando para exigir el ingreso de la ayuda humanitaria. Es un gran gesto que haremos realidad gracias a la unión de todos los venezolanos y la solidaridad del mundo”, señaló Guaidó en Twitter.
Por su parte, el presidente de la comisión parlamentaria de Seguimiento de la Ayuda Humanitaria, Miguel Pizarro, explicó que el primer lote de donaciones que está acopiándose en la ciudad colombiana de Cúcuta servirá para atender urgencias. Nadie se explica por qué los chavistas se niegan a reconocer que en Venezuela hay crisis.
Comida gratiñan
“La población atendida por la primera fase de la Atención a la Emergencia Humanitaria serán los niños de 0 a 5 años de edad, mujeres embarazadas y adultos mayores en riesgo nutricional, personas en condiciones de salud crónicas y población hospitalaria en situación de emergencia”, detalló en la misma red social. Personas consultadas en la frontera aseguran que los primeros muertos de hambre en Venezuela son los chavistas. Ahora dicen que no necesitan la comida.

Más de una familia necesita este tipo de alimentos que los chavistas rechazan. Foto: EFE
El diputado subrayó que estas donaciones hechas por gobiernos y empresas no son una limosna. Tampoco una injerencia extranjera. Es sólo “la oportunidad para salvar la vida de cientos de miles de personas. “Corren el riesgo de morir por causa de una dictadura que ha destruido el país”. Injerencia es traficar con drogas a diestra y siniestra sin que el Gobierno lo impida.
Se espera que la fase de organización de los voluntarios, que trabajarán al servicio de organizaciones no gubernamentales. También la Iglesia católica, seguirá este domingo. Se desconoce la fecha en la que el Parlamento prevé hacer entrar esa ayuda pese al rechazo de Maduro.
También te puede interesar: El Grupo de Lima desconoce la legitimidad de Maduro
Política
Cabello dijo que si la oposición no acepta apoyo del CNE las primarias “no van”

Diosdado Cabello, el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, señaló que si la Comisión Nacional de Primaria (CNP) no acepta el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) las primarias opositoras no se podrán realizar.
Las palabras las ofreció durante su programa Con el Mazo Dando, el pasado miércoles, luego que la comisión organizadora de las primarias opositoras, se reunió con autoridades del CNE para conversar sobre un eventual apoyo a los comicios internos previstos el 22 de octubre.
Cabello y las primarias opositoras
El político señaló que quienes tengan la condición de inhabilitados no podrán oficializar su inscripción como candidatos en las elecciones presidenciales previstas en 2024.
“¡No van a poder! ¿Quién va venir para acá a inscribirlos? ¿Obama?, que firmó un decreto contra los venezolanos, ¿o el rey de España? ¿Creen que nos van a meter miedo? No nos van a meter miedo. El que está inhabilitado, no va”, manifestó.
Los aspirantes que están inhabilitados para ejercer cargos públicos son María Corina Machado, candidata por el partido Vente Venezuela; Henrique Capriles, candidato por el partido Primero Justicia, y Freddy Superlano, candidato por Voluntad Popular.
El jueves, el Poder Electoral anunció que podría asistir las elecciones primarias -pautadas para el 22 de octubre– si se aplaza la fecha hasta el 19 de noviembre. Además, pidió que las postulaciones se presenten el 11 de octubre.
Diosdado en su programa
Además Diosdado dijo en su último programa semanal que “Es triste que uno se consiga a algún venezolano que diga que eso no es importante (…) no hay nada que sea primero que la defensa de la patria venezolana”.
“El territorio nuestro [Guayana Esequiba] no se negocia y no se discute porque representa nuestra soberanía”, expresó.
Con información ACN/El nacional
No dejes de leer: María Corina Machado rechaza posible cambio de fecha de primarias (+Vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía24 horas ago
BDV eliminó la tarjeta de coordenadas y estrena aplicación
-
Sucesos21 horas ago
Recapturan tres evadidas de Tocorón señaladas de tener vínculos con el Tren de Aragua
-
Sucesos8 horas ago
Caracas| Asesinó a su pareja de un disparo y luego se quitó la vida
-
Espectáculos9 horas ago
Jesmarit Salazar lista para representar a Venezuela en el Señora Universo