Internacional
NASA advierte que el humo de Australia le dará la vuelta al mundo

La agencia espacial norteamericana, ha estado utilizando su red de satélites científicos para monitorizar la cantidad de humo y aerosoles emanados desde los incendios forestales australianos.
Citando condiciones sin precedentes causadas por el calor intenso y la sequedad, la NASA señala que los incendios han causado un «número inusualmente grande de eventos de pirocumulonimbos (pyroCbs)» o tormentas inducidas por el fuego de los incendios de Australia.
«Los eventos de tipo PyroCbs proporcionan una vía para que el humo llegue a la estratosfera a más de 16 km de altura», explicó la NASA, en una publicación.
«Una vez en la estratosfera, el humo puede viajar miles de kilómetros desde su fuente, que afecta las condiciones atmosféricas a nivel mundial «.
«La NASA está rastreando el movimiento del humo de los incendios de Australia, a través de eventos de pyroCbs, a más de 15 kilómetros de altura», agregó la NASA.
El humo en la estratósfera le dará la vuelta al planeta
«El humo está teniendo un impacto dramático en Nueva Zelanda, causando graves problemas de calidad del aire en todo el país; oscureciendo visiblemente la nieve en la cima de las montañas».
El Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Maryland, ha estado compilando datos satelitales, creando un «índice de aerosol ultravioleta»; para rastrear los aerosoles y el humo.
La agencia espacial norteamericana señala que, para el 8 de enero, el humo de los incendios australianos ya había recorrido la mitad del mundo. Cuando el humo cruzó Sudamérica, volvió el cielo brumoso y causó coloridos amaneceres y atardeceres, según la NASA.
«Se espera que el humo haga al menos un circuito completo en todo el mundo, volviendo una vez más a los cielos sobre Australia», agregó.
Los astronautas de la Estación Espacial Internacional también han estado compartiendo imágenes de los incendios australianos capturados desde el laboratorio espacial en órbita.
«Una inmensa nube de ceniza cubre Australia mientras volamos hacia la puesta del sol», tuiteó el lunes el astronauta de la Agencia Espacial Europea Luca Parmitano.
An immense ash cloud covers Australia as we fly toward the sunset.
Una immensa nube di cenere copre l’Australia mentre voliamo verso il tramonto.#MissionBeyond pic.twitter.com/9Bmm9s4xa1
— Luca Parmitano (@astro_luca) January 13, 2020
Los incendios forestales australianos han arrasado un área más grande que el estado estadounidense de Indiana desde septiembre. Al menos 28 personas han perdido la vida en la crisis, que ha destruido más de 2.000 hogares.
Con información de: ACN|AP|FoxNews|Redes
No dejes de leer: Nieve de un glaciar neozelandés fue «caramelizada» por los incendios australianos (+Video)
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional19 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Deportes17 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Deportes17 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Economía18 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV