Conéctese con nosotros

Nacional

Táchira: Se preparan en el Hospital Central ante posible tercera ola de covid-19

Publicado

el

Se preparan ante posible tercera ola - ACN
Compartir

Las autoridades del Hospital Central de San Cristóbal, estado Táchira se preparan para una posible tercera ola de pacientes covid-19, a pesar de estar en una curva de descenso.

Luego que el pasado sábado las autoridades nacionales hablaran de un aumento de casos en Caracas, Miranda y La Guaira, que puede llamar a un estado de alerta.

Se preparan ante posible tercera ola de covid

De este modo, la doctora Mohevia Sosa, subdirectora del primer centro de salud, precisó que ya están preparando los pisos para hospitalización, los cuales estaban desocupados en aislamiento, es decir, los pisos tres y cuatro.

Recordó que el piso uno está ocupado con pacientes en observación, pero en el momento que se necesite este espacio habrá que moverlos hacia otras salas, para ingresar a los contagiados con covid-19.

“El piso dos es el que tiene en estos momentos pacientes; mientras tanto se prepara el plan de los médicos residentes, buscando personal de enfermería y limpiando las áreas, a fin de que estén preparadas a la hora de recibir contagiados con coronavirus”, dijo.

Precisó que en el Hospital Central hay déficit de todo, como siempre, cada vez más acentuado. “Realmente, el que viene a trabajar es porque quiere mucho a este hospital”, dijo.

“Nos favorece muchísimo que tenemos postgrados y, obviamente, estos médicos residentes tienen que cubrir los pisos, deben asistir al área covid-19, pues eso es decreto presidencial desde el año pasado”, sostuvo.

Con respecto al inventario de insumos, expresó la doctora Sosa que llega a cuentagotas, sobre todo para el área covid-19.

¿Qué le piden al paciente?

Ahorita le están pidiendo solución fisiológica, porque no hay; también antibióticos, anticoagulantes; cuando no se tienen, hay que pedírselos al paciente.

ACN/ La Nación

No dejes de leer: Aplazan apertura comercial fronteriza por Ureña

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

En Tumeremo, designada capital provisional del Esequibo, activan operativo de cedulación de cara a elecciones

Publicado

el

Saime cedulación Tumeremo elecciones - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Por  primer vez Venezuela se elegirán 16 cargos para el Esequibo, en las venideras elecciones del 25 de mayo, en este sentido el Servicio de Identificación y Extranjería (Saime), activó un operativo especial de cedulación sin cita en Tumeremo.

«Estimados usuarios, el Saime les informa que a partir de este miércoles 21 al viernes 23 de mayo del 2025, se activará una Jornada Especial de Cedulación Sin Citas, en la oficina Saime ubicada en Tumeremo, capital administrativa de nuestra Guayana Esequiba», escribió el ente identificador en su cuenta en Instagram.

De igual manera, indicaron que estarán atendiendo los trámites habituales de los usuarios que solicitaron su cita por nuestro sistema durante estos días. La atención se ofrecerá desde las 8:00am a 4:30pm. «Los invitamos a mantenerse informados por nuestras redes sociales oficiales», expresaron.

Es de resaltar que Venezuela abrió una oficina del Saime en el pueblo minero de Tumeremo (estado Bolívar, fronterizo con el Esequibo), que el presidente, Nicolás Maduro, decretó como una zona político-administrativa «provisional» para tratar los temas relacionados con el territorio que esta en disputa, con el gobierno de Guyana.

Votación por la Guayana Esequiba

Venezuela  elegirá en el próximo proceso electoral pautado para el 25 de mayo,  un gobernador, además de a ocho diputados a la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y siete miembros del consejo legislativo regional, para la Guayana Esequiba.

La elección se hará desde Venezuela y estará en manos de ciudadanos registrados en una zona cercana a la reclamada, 98,9% de los cuales son venezolanos.

La Comunidad del Caribe (Caricom), así como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la disputa por el territorio, han llamado a Caracas a abstenerse de celebrar elecciones en el área. Al respecto, el presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró que velará por la soberanía del territorio que está bajo su gobierno.

 

Con información de: ACN / Saime

No dejes de leer: Elecciones 25-May : Más de 412 mil funcionarios de la FANB son desplegados

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído