Internacional
Arrestan en Hong Kong a cardenal católico y Santa Sede «preocupada»

La policía de Hong Kong arrestó a cardenal católico Joseph Zen, de 90 años; por supuesta colaboración con fuerzas extranjeras a través de un fondo -ya disuelto- dedicado a apoyar a integrantes de los movimientos de protesta a favor de la democracia que se movilizaron en la ciudad en 2019.
Zen, quien fue obispo de Hong Kong y nombrado cardenal en 2006 para jubilarse tres años después; mantuvo un papel activo durante las protestas antigubernamentales en 2019 y es un destacado defensor de la democracia en la excolonia británica.
Junto al religioso fueron detenidos la artista canadiense-hongkonesa Denise Ho; la abogada Margaret Ng y la exlegisladora Cyd Ho, todos ellos también fideicomisarios del citado fondo; según el diario South China Morning Post.
Las detenciones tuvieron lugar después de que otro de los responsables de la organización, el académico Hui Po-keung, fuera interceptado y arrestado el martes por la policía en el aeropuerto de Hong Kong; cuando se disponía a abordar un vuelo con destino a Alemania.
Hong Kong arrestó al cardenal católico Joseph Zen
Hui también ha sido acusado de supuesta colaboración con fuerzas extranjeras; los cuatro detenidos han sido llevados a diferentes comisarías de policía, aunque Cyd Ho ya se encontraba cumpliendo dos condenas relacionadas con las protestas de 2019.
Una asistente de Margaret Ng confirmó a Commercial Radio que la abogada fue arrestada sobre las 19.00 hora local (12.00 GMT) de este miércoles.
El delito del que se acusa a todos los detenidos está recogido en la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Pekín en junio de 2020 a raíz de las protestas prodemocráticas de 2019; que fueron ganando en violencia a lo largo de varios meses.
La máxima pena que prevé dicha normativa es de cadena perpetua; según sus leyes.
El fondo que administraban las cuatro personas arrestadas fue creado en junio de 2019; al inicio de las movilizaciones, con el objetivo de ayudar a personas sin recursos detenidas o heridas durante su participación en las protestas.
En agosto de 2021año pasado la organización fue blanco de críticas de los medios hongkoneses afines al Gobierno chino; por sus supuestas conexiones con países extranjeros, y poco después fue disuelto.
Vaticano expresó «preocupación»
Hong Kong arrestó al cardenal católico Joseph Zen y el Vaticano ha expresado este miércoles «preocupación»; según aseguró el portavoz vaticano, Matteo Bruni.
«La Santa Sede ha conocido la noticia de la detención del cardenal Zen con preocupación y sigue muy de cerca la evolución de la situación»; indica Bruni en un escueto comunicado emitido «en respuesta a las preguntas de los periodistas».

Joseph Zen junto al papa Francisco (D).
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: En la mira sospechoso del asesinato de fiscal paraguayo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política13 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes19 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política18 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes20 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)